La Chapelle Expiatoire, el reposo de los reyes

hapelle Expiatoire

Esta capilla fue construida por Luis XVIII en homenaje a su hermano Luis XVI y su esposa, María Antonieta, que fueron pasados por la guillotina en 1793 en la entonces Plaza de la Revolución y ahora Plaza de la Concordia. Diseñada por el arquitecto Pierre François-Léonard Fontaine y de estilo neoclásico, su construcción se desarrolló entre 1815 y 1826 y se levanta en el lugar en que fueron inhumados los cuerpos de los dos soberanos, que también son recordados con esculturas, croquis y cuadros.

Les invitamos a descubrir juntos esta capilla en el centro de la plaza Luis XVI de París, una joya del estilo neoclásico tardío. Es un monumento funerario de carácter religioso, y fue diseñado como las necrópolis grecorromanas, en forma de cruz griega, rigurosa y sobria. La disposición de la cúpula permite la entrada de la luz invitando a una tranquila recordación.

Está ornada por dos importantes grupos de esculturas de mármol asociadas a la belleza de una fuente, de los artistas Bosio y Cortot, que muestran a la famosa pareja en éxtasis; están consideradas entre las mejores esculturas del siglo XIX de la llamada Escuela Francesa. La cripta bajo el altar es de mármol blanco y negro, y se dice que está en el punto exacto donde se encontraron los cuerpos de los monarcas.

La Chapelle Expiatoire ó Capilla Expiatoria se encuentra en 29, rue Pasquier, en el distrito 8 Champs-Elysées / Louvre, entre la Plaza de la Madeleine y Saint-Lazare. Es muy fácil llegar con el metro, líneas 3, 8, 9, 12, 13 y 14, con el autobús líneas 32, 43, 49, 84 y 94; si llegan con su propio automóvil, partiendo de la Place de la Concorde deberán tomar la rue Royale hasta la Place de la Madeleine y boulevard Malesherbes. Si llegan desde la estación de Saint-Lazare, deben tomar las avenidas du Havre, Tronchet y des Mathurins.

Los días y horarios de apertura son variables; según informa su sitio web, chapelle-expiatoire.monuments-nationaux.fr, se encuentra abierta martes, viernes y sábados de 13 a 17 horas, y cerrada los días 1° de enero, 1° de mayo y 11 y 25 de diciembre.

Los menores de 18 años entran gratis y también los menores de 26 años que sean ciudadanos de alguno de los veintisiete países de la Unión Europea o residentes permanentes en Francia. Hay entradas reducidas para grupos.

Se realizan visitas guiadas que tienen una duración de treinta minutos en francés, inglés, español y ruso. No se permiten mascotas, sólo perros guías, y hay un servicio de visitas guiadas en lengua de señas para las personas sordas y otro comentado y táctil para disminuidos visuales.

Foto: Vía Panoramio

Imprimir

Categorias: Que ver en Paris


Comments are closed.