Viaje al mundo de los perfumes en París

Museo del Perfume calle Scribe

París nos invita a descubrir el mundo de los perfumes y aprender más acerca de la historia milenaria de los perfumes, los secretos de su fabricación y componentes y el sinnúmero de esencias que se vuelcan en cosméticos y objetos para el cuidado y el placer personales, como velas y jabones, para grandes y chicos, de la mano de una célebre firma perfumista de París.

Museo del Perfume de la calle Scribe: este museo en el distrito Opéra / Grands boulevards, fue abierto en 1983 y funciona en un antiguo hotel estilo napoleón III, en el 9 de la calle Scribe. Esta mansión fue diseñada por el arquitecto Lesoufaché en 1860, el mismo que construyó la Opera Garnier, justo enfrente del museo. En este romántico entorno de techos pintados, pisos de madera, lámparas y chimeneas, se puede ver una maravillosa colección de objetos de perfumería desde la antigüedad hasta el siglo XX.

Es gratuito, se encuentra abierto de lunes a sábados y es muy fácil llegar, con el metro descendiendo en la estación Opera o con el RER, en la estación Auber.

Teatro-museo y tienda de Capucines: El antiguo Teatro des Capucines fue construido en 1895; casi un siglo después, en 1993, se transformó en un Museo del Perfume. Aquí podremos ver una planta de destilación de cobre en miniatura, construida en el siglo XIX, para explicar los métodos de extracción y destilación a partir de las materias primas, y una colección de botellas que nos habla de los tres mil años de historia del perfume.

La entrada es gratuita y hay visitas guiadas; es muy fácil llegar ya que se encuentra a pocos metros del Museo de la calle Scribe, en 39 bd des Capucines; nos acercan el metro, descendiendo en la estación Opera o el RER, estación Auber.

Si tenemos tiempo y posibilidades, podremos viajar hasta la localidad de Grasse, a poco más de 900 Km. de París, en la Costa Azul, donde se encuentra la antigua fábrica, laboratorios y centro de producción de flores; de hecho, Grasse es llamada «la ciudad del perfume».

Si no, el recorrido por estos dos preciosos museos nos explicará bastante acerca de las técnicas que permiten capturar el aroma de flores, vegetales y otros elementos aromáticos que nos ofrece la naturaleza, los descubrimientos de la química y las nuevas tecnologías que permiten reproducir en los laboratorios los aromas naturales.

También acerca de las distintas técnicas de extracción, como la destilación, el enflorado que se basa en la capacidad del cuerpo humano para absorber los aromas, la extracción con solventes y sustancias volátiles, antigua técnica que se practicaba ya en el siglo XVIII y otras como la extracción de perfumes con gas carbónico.

Foro: Sitio Oficial

Imprimir

Categorias: Museos de Paris


Comments are closed.