Museo del Chocolate, el más dulce de París

Chocolate

Este Museo del Chocolate nos invita no solamente a conocer los cuatro mil años de historia del chocolate, desde su origen en la lejana civilización olmeca hasta nuestros días, sino también a saborear las más exquisitas variedades.

A través de sus 750 m2 de exposición distribuidos en tres niveles donde se exhiben más de mil objetos integrantes de sus colecciones, podremos aprender más acerca de la historia de la fabricación del chocolate, conocer las técnicas más modernas de elaboración y descubrir el aroma del verdadero cacao. Además, podremos degustar chocolates originarios de Costa Rica, Perú o Vanuatu, en un apasionante viaje a través del tiempo y los sabores que viviremos con todos los sentidos.

Por otra parte, el Museo  del Chocolate alberga un Centro de Demostraciones que revela a los visitantes los secretos del chocolate e invita a conocer los chocolates locales.

Comenzaremos conociendo las civilizaciones Maya y Azteca a través de sus artesanías y rituales y realizaremos un emocionante recorrido, desde los inicios del conocimiento de la semilla del cacao por parte de los olmecas hasta el cultivo de la planta del cacao y la utilización de sus semillas en el siglo XVI por los toltecas y aztecas. El cacao era considerado por estas culturas un alimento de los dioses, y estaba dedicado a su dios máximo Quetzalcoatl, la serpiente emplumada quien, según la tradición, les enseñó a prepara el Tchocoatl.

La segunda sala nos cuenta cómo llegó el chocolate a Europa: fue de la mano de Hernán Cortés, que en 1527 envió una primera remesa de granos de cacao a España y rápidamente se transformó en la bebida preferida de la corte, extendiéndose a Francia, Italia, Alemania y el Reino Unido. La sección de fabricación nos muestra los métodos artesanales de producción en el siglo XVIII y sus mejoras y evolución, y también la diversidad de productos elaborados con chocolate en el siglo XIX: líquido o sólido, en barras, tabletas o bombones. El siglo XX nos muestra un mundo increíble: el de los fundidores de chocolate y sus utensilios, una colección de tazas para beber chocolate en materiales diversos como cobre o plata, su utilización en medicina y como aromatizante.

Finalizando el recorrido llegaremos al mundo contemporáneo; las demostraciones nos permitirán conocer más acerca del chocolate y sus cualidades, para finalizar con la proyección de un audiovisual que explica todo el proceso, desde el cultivo de la planta hasta la obtención de un brillante y delicioso chocolate.

Este Museo  del Chocolate es un museo privado que funciona en una mansión de la década del 30 del siglo pasado; se encuentra en 28 boulevard Bonne Nouvelle, distrito Haussmann – Grands boulevards y es muy fácil llegar con el metro descendiendo en la estación Bonne Nouvelle o con los autobuses 20, 39 o 48. Está abierto de lunes a domingos de 10 a 18 h. y los menores de seis años entran gratis.

Foto: Vía Flick

Imprimir

Etiquetas: , ,

Categorias: Museos de Paris


Comments are closed.