La Ciudad de la Ciencia, un museo del futuro

La Geode

Si paseando por el noreste de París les ha sorprendido, en el Parque de la Villette, una gigantesca semiesfera brillante de 1000m2 de superficie emplazada en esa área verde de 55 hectáreas, les informamos que se trata de Geoda, el primer cine de Francia dedicado exclusivamente a la proyección de películas de gran formato en la pantalla semiesférica gigante. Junto con La Ciudad de las Ciencias y la Industria y el Palacio de los Descubrimientos, forma un conjunto de gran importancia para la promoción de la ciencia y la tecnología aunque funcionan en lugares diferentes.

Recordemos que en La Villette hasta 1974 fue un gran matadero, que al cerrar sus puertas dejó disponible este espectacular espacio para la ciencia y la tecnología. La fecha de la inauguración de Geoda coincidió con el paso del Cometa Halley, el 13 de marzo de 1986.

La Ciudad de las Ciencias incluye un gran número de actividades que combina lo mejor de la cultura científica con las exposiciones culturales y de ocio, biblioteca, conferencias y debates, recursos y servicios espaciales y ofrecer a los niños excepcionales.  Desde su creación, la ciudad ha servido para relacionar las ciencias con los grandes debates de la sociedad, destacando las cuestiones que plantean los avances técnicos y la innovación en los temas ambientales, geo-económicos y éticos.

La ubicación de la Ciudad de las Ciencias integrada al centro cultural y parque recreativo de La Villette crea condiciones favorables para que todos los públicos puedan participar de sus exposiciones y servicios educativos; además, se destaca por tener instalaciones apropiadas para los cuatro tipos principales de capacidades diferentes.

El Palacio del Descubrimiento, por su parte, ayuda a fortalecer la base necesaria para entender el mundo y su complejidad mediante la observación, la experimentación y la interpretación de fenómenos reales. Con su ambiente animado y mentalidad abierta, acerca la ciencia a los profanos y la hace más accesible con la participación de mediadores científicos que promueven la observación y emocionan con sus espectaculares demostraciones.

Ubicado en el corazón de París, el Palacio del Descubrimiento se complementa con las galerías de arte y la visita al Grand Palais que es especialmente atractivo.

Hay muchísimo para ver y hacer en estos espacios, por lo que les recomendamos visitar sus sitios web e informarse muy bien para organizarse y aprovechar al máximo su visita.

Cómo llegar:

La Géode: 26, avenue Corentin-Cariou, Parque de La Villette. En metro: Línea 7 Estación Porte de la Villette. En Bus: 75, 139, 150, 152, PC. Con el SNCF: Terminal Eurostar y Thalys de la Gare du Nord.

Palacio del Descubrimiento: Avenue Franklin Delano Roosevelt. En autobús: 28, 42, 52, 63, 72, 73, 80, 83, 93. Con el R.E.R.: Invalides. Con el Metro: líneas 1 y 13, Champs Elysées-Clemenceau o Franklin-D.-Roosevelt, líneas 1 y 9.

Ciudad de las Ciencias: 30, avenue Corentin-Cariou. En metro: línea 7, estación Porte de la Villette. En autobús: Lignes : 139, 150, 152, PC2 et PC3, estación Porte de la Villette.

Foto: Vía Panoramio

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Museos de Paris


Comments are closed.