Recorrido Chopin por París

Sala Pleyel

En el 252 de la Rue du Faubourg Saint-Honoré se encuentra la imponente Sala Pleyel, un auditorio con capacidad para 2000 espectadores que tiene el mismo nombre de aquélla en la que el pianista y compositor Frederic Chopin dio su primer y su último concierto.

En realidad Chopin vivió casi toda su vida en París, por eso la ciudad nos invita a realizar un recorrido temático conociendo los sitios relacionados con el artista, mientras resuenan en nuestros oídos sus composiciones más famosas.

Dediquemos un párrafo a la Sala Pleyel: fue creada por Ignace Pleyel, fabricante de pianos, en el año 1807. Originariamente estuvo en la rue Cadet y luego se trasladó a la rue Rochechouart, que fue donde, en 1848, Chopin brindó su último concierto un año antes de su muerte y donde, además, se le tomó la única fotografía que se conoce. Fue realizada por el fotógrafo Louis-Auguste Bisson en su estudio de La Madeleine.

Chopin llegó a París cuando tenía 21 años; su éxito fue inmediato, tanto en el mundo de la música como en el los sentimientos, ya que casi enseguida comenzó un romance que duró nueve años con la escritora George Sand, es decir Lucile Dupin, baronesa de Dudevant, que nació en 1804 y usaba un seudónimo masculino en aquellos tiempos tan difíciles para las mujeres.

Chopin siempre llevaba en el corazón a su amada Polonia, y frecuentaba la casa del poeta Adam Mickiewicz en la que funciona la Biblioteca Polaca, en el 6 de Quai d´Orleans; allí hay una salita dedicada a Chopin con algunos de sus objetos personales.

Vamos ahora hacia el distrito 9; allí se encuentra la que fue la casa del pintor Ary Scheffer, en la que vivió desde 1830 y que es actualmente el Museo de la Vida Romántica, exactamente en el 16 de la rue Chaptal. Este lugar era conocido como la Nueva Atenas, un barrio de artistas. El Museo conserva el taller del pintor y también recuerdos de sus amigos Franz Liszt y Frederic Chopin. Es un precioso lugar para visitar y quedarse a tomar algo en el jardín.

Contemporáneo de varios artistas, Chopin compartió muchos momentos de su vida con algunos de ellos como el dibujante Delacroix, quien pintó un retrato del músico y tenía un departamento en el 16 de la rue Pigalle que compartía con George Sand.

Ya en el final del recorrido, llegamos a la casa en la que murió: está en el 12 de Place Vendôme; sus restos descansan en el famoso cementerio de Pere Lachaise, y su tumba, una de las más visitadas, está custodiada por una escultura de Augusto Clessinger.

Foto: Wiki Commons

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Turismo en París


Comentarios (2)

  1. Leo un texto sobre Frederic Chopin del autor Michel Raux Deledicque titulado, Vida Romántica de Frederic Chopin que me ha parecido interesantísimo y quiero saber si existen algunos lugares en los que vivió este genio de la música tales como, Rue Trochet N° 5 , Rue Pigalle , Boulevard Poissonniére N° 27 Cuarto piso entre otras direcciones.
    Soy un admirador de su música me gustaría recibir alguna información mas amplia sobre su vida en París.
    Atentamente, Luis I. Cisternas Bravo desde Valparaíso, CHILE

  2. Quiero tener un mayor información sobre , vida de Frederic Chopin en París
    Gracias.