En los alrededores del Museo del Louvre

Patio Cuadrado

El Palacio del Louvre, actualmente el mundialmente famoso Museo del Louvre, fue imaginado como una colosal defensa de la ciudad por el rey Felipe II que comenzó a construirse en el año 1190.  Desde entonces tuvo muchas modificaciones, como la demolición del torreón central en el siglo XVI para cambiar su aspecto de medieval a renacentista, y las reformas de Luis XIV en el siglo XVII que incorporó algunos elementos que veremos en este breve paseo.  En el siglo XIX se llevó a cabo una reforma monumental: se unió este palacio al de las Tullerías mediante dos gigantescas alas.

Les recordamos que nos encontramos en el Distrito 1 y es muy fácil llegar, caminando o con el Metro hasta la estación de Palais Royal Musée du Louvre.

Columnata de la Rue de l´Amiral-de-Coligny: En 1662  el rey Luis XIV reformó la fachada exterior del palacio en base a un proyecto de tres arquitectos franceses: Claude perrault, Louis Le Vau y François d´Orbay.  Esta fachada mira hacia la iglesia de St-Germain-l´Auxerrois y recién pudo finalizarse en 1811; tiene un aspecto majestuoso con su magnífica columna.  En 1967 unas excavaciones permitieron recuperar el proyecto original de los arquitectos franceses y se llegó hasta los cimientos de la columnata que actualmente ha recuperado su altura original.

El Patio Cuadrado (Cour Carrée): se accede a este patio por la Puerta Champollion, del lado del Sena, de cara al Puente de las Artes.  Es la fachada más hermosa del palacio, orientada al sudoeste, diseñada por el arquitecto Pierre Lescot y decorada por el escultor Jean Goujon con alegorías, frisos y guirnaldas.  Actualmente la iluminación nocturna ofrece un espectáculo impresionante: son ciento doce metros de patio sutilmente transformados por los efectos de la luz.

Pirámide: Es la entrada principal al Museo del Louvre.  Esta muestra de la arquitectura contemporánea se ha integrado en forma perfecta con el entorno histórico; fue diseñada por el Ieoh Ming Pei y está construida en cristal y acero, rodeada por estanques.  Está ubicada en el Patio Napoleón justo encima de la Sala, que desde allí se presenta en todo su esplendor.  Por la noche las fachadas del Louvre se reflejan en las aguas de los estanques.

Arco de Triunfo del Carrousel: de inspiración romana, más específicamente en el arco romano Septimio Severo, se comenzó a construir en 1806 y se terminó en 1808.  Fue diseñado por los arquitectos Percier y Fontaine en celebración de las victorias napoleónicas del año 1805.  Es impactante desde su eje central la perspectiva del Gran Arco de la Defensa.

Galerías del Carrousel du Louvre: Galerías subterráneas que combinadas con la Pirámide Invertida de Pei, disfrutan de una increíble aunque tenue luz natural.  El acceso es por el 99 de la rue de Rivoli; están construidas en hormigón  y cristal y aquí encontrarán tiendas de productos de marca, una tienda con objetos y recuerdos del Museo del Louvre, restaurantes y hasta un teatro.

Foto: Wiki Media

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Turismo en París


Comments are closed.