Barrio de Temple, homenaje a las regiones

Jardin del Temple

Las calles de este barrio cuyo nombre alude a la fortaleza templaria que fue el último destino en vida de Luis XVI y María Antonieta, ubicado en el distrito III justo en el límite con la Plaza de la República, llevan los nombres de las distintas regiones de Francia, invitándonos a un recorrido especial a partir de sus monumentos, tiendas y restaurantes: toda Francia sin salir de París.

Recordemos que los Caballeros Templarios eran una orden religiosa y militar de la época medieval, fundada en Jerusalém en 1119, cuya misión era proteger los lugares santos y las rutas de peregrinos.  Habían acumulado un gran poder económico y cincuenta y cuatro de sus representantes principales llevados a la hoguera por el rey Felipe IV.

Comencemos nuestro paseo por Square du Temple, donde se encontraba la torre del Temple o fortaleza templaria en la que fueron recluidos los miembros de la realeza después de la Revolución. La torre del templo fue derribada en 1811 y lo que quedaba terminó de ser demolido en 1853; en su lugar se creó este espacio verde de casi 8000m2 de superficie, inaugurado en 1857.

El Jardín fue diseñado por Alphand siguiendo el estilo de jardines ingleses, con una pequeña caída de agua sobre piedras traídas de Fountainbleu. La cascada termina en un lago rodeado de arbustos y algunos árboles exóticos: el diseño ornamental de la puerta principal es del famoso Davioud y el parque alberga un pabellón para conciertos y un parque infantil. Es un lugar muy agradable y la gente acostumbra ir de picnic o a disfrutar de la sombra de sus árboles. Está adornado por una escultura que homenajea al poeta y cancionista Pierre-Jean de Béranger, creada por Lagriffoul.

El Carreau du Temple, recuerda el mercado templario de ropa usada, tradición que sobrevive a los tiempos. El mercado fue construido por Haussmann en hierro y vidrio; seis naves de las cuales cuatro debieron ser demolidas en 1903 y dos continúan casi inactivas. Son consideradas monumento histórico y el turista encontrará aquí un momento de tranquilidad.

Otro lugar para ver en este barrio es la Catedral de Ste-Croix, ubicada en el 13 de la rue du Perche. Para visitarla se debe solicitar autorización a los responsables del templo. Antigua capilla de un convento de monjes capuchinos construida en 1624, es actualmente la catedral de los católicos del culto armenio. Su interior está ricamente decorado en madera dorada, y a la izquierda luce una estatua de San Francisco de Asís, del artista Germain Pilon, realizada en el siglo XVI.

Foto: Wikipedia

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Callejero de París


Comments are closed.