Mansiones y museos del Alto Marais
Alto Marais es el barrio contiguo al Marais, con la diferencia de que se encuentra en el distrito III y Marais en el IV. Fuera de esto, comparten el encanto de las callejuelas, palacetes y galerías, pero el Alto Marais alberga unos museos de los más interesantes, visitas ineludibles del turista en París. Es muy fácil llegar, con el metro líneas 1, 8 u 11, en autobús o sencillamente a pie.
Museo Carnavalet: funciona en el Hôtel Carnavalet, un precioso edificio de estilo Renacimiento ampliado en el siglo XVIII que se encuentra en el 23 de la Rue de Sévigné; las estaciones de metro más cercanas son Chemin-Vert o Saint-Paul. En realidad es un conjunto arquitectónico en torno a dos hoteles muy renombrados en los siglos XVI y XVII: Carnavalet y Le Peletier de Saint-Fargeau.
Son más de cien salas dedicadas a la historia de París desde sus orígenes hasta la actualidad, organizadas en forma escenográfica, combinando arqueología, monumentos, escenas anecdóticas o históricas. Una de sus colecciones más preciadas es un conjunto único del período revolucionario, además de colecciones de gráfica y numismática que pueden ser visitadas previa autorización.
Museo Cognacq-Jauy: Funciona en el Hôtel Donon, en el 8 de la Rue Elzévir. Es un palacete del siglo XVI donde se puede ver la colección de arte europeo de este matrimonio de importantes comerciantes de París. Incluye joyas y muebles, esculturas y una impactante colección de pinturas venecianas.
Queda mucho en el tintero, como el Museo Picasso, en el Hôtel Salé, en el 5 de la Rue de Thorigny, que merece una visita especial y reúne más de 200 pinturas del gran artista, esculturas, cerámicas y más de tres mil grabados y dibujos, además de unas cincuenta pinturas de artistas que pertenecieron a la colección personal del pintor, y mansiones como el Hôtel de Soubise o el Hôtel de Rohan, lujosos y encantadores palacetes del siglo XVIII; pero no dejemos el barrio sin visitar la Rue Payenne.
Rue Payenne: pequeña e interesante, tiene lugares para visitar como el jardín Georges Caïn, verdadero museo arqueológico al aire libre, el Centro Cultural Sueco que funciona en los antiguos hoteles de Châtillon y de Marle, llamados también hoteles de Polastron-Polignac, con su curioso tejado carenado atribuido al arquitecto Philibert Delorme. En el N° 5 de esta calle se encuentra el edificio donde murieron, con casi dos siglos de diferencia, François Mansart y Clotilde de Vaux, musa del filósofo Augusto Comte, el fundador del positivismo. Sus seguidores se reunían en la Capilla de l´Humanité, que se puede visitar, y luce en su fachada el lema positivista: «El Amor como principio, el Orden como base y el Progreso como fin». La planta superior está decorada con lemas y figuras del positivismo.
Foto: Wiki Media

Categorias: Museos de Paris