El singular barrio de la Mouzaïa, en el distrito 19

La Muzaia

La Mouzaïa es un singular barrio en el distrito 19; se encuentra al este del parque de Buttes-Chaumont y era conocido también como «Barrio de Amérique». Antiguamente era un barrio obrero habitado por los trabajadores de las canteras de yeso; hoy en día son unas treinta calles residenciales, bordeadas de álamos, adoquinadas, en las que se destacan las modestas casas del siglo XIX.

Para recorrerlo, lo mejor es vagar sin rumbo por este laberinto. La Mouzaïa, a pesar de sus distintos estilos, guarda la coherencia de una arquitectura simple, con todas las casas unidas entre sí, las puertas principales reforzadas por una marquesina de hierro forjado y una ventana o una puerta que da a un patio en el frente.  Al principio las casas eran todas idénticas.

Iglesia de San Francisco de Asís se encuentra en el 75-11 de la rue de Mouzaïa. Fue construida en las primeras décadas del siglo XX y diseñada por los hermanos Pablo y Agustín Courcoux. La entrada principal, que se abre bajo la torre, se encuentra en un lateral, y la utilización de ladrillos de distintos tonos tenía la intención de crear un efecto decorativo; el interior es alto y brillante, con grandes murales en la pared del fondo y el coro. La casa parroquial es más moderna.

Iglesia Santa María Mediadora: se encuentra en el 112-4 de la Avenue de la Porte du Pré-Saint-Gervais,  justo en la esquina, en el sector de las antiguas fortificaciones. Construida sobre una colina a mediados del siglo XX, tiene una estructura de hormigón y piedras decorativas, y es frecuentada por los portugueses de la ciudad de París.

Plaza de la Butte du Chapeau Rouge – Boulevard de Argelia: esta preciosa plaza está bordeada por las fachadas traseras de los edificios del bulevar Serrurier; es un escenario histórico, ya que aquí hubo muchas manifestaciones por la paz antes de la Primera Guerra Mundial y aquí habló Jean Jaures en 1913. El jardín fue creado en 1939, diseñado por el arquitecto Léon Azema. Domina el barrio de Pré Saint Gervais con el telón de fondo del Hospital Robert-Debré y el Museo de La Villette.

Se extiende en pendiente, compuesto por varias colinas tapizadas de césped, surcadas por senderos y escaleras y salpicadas de arbustos y refugios de ladrillo. Frente a la entrada principal del Boulevard de Argelia hay una gran fuente, rodeada por una pared de ladrillos en un ángulo recto que termina en cinco niveles con plantas cuyo follaje cae al agua, y una serie de tres niveles apilados ocupa el ángulo interior. El conjunto está dominado por una estatua de Eva, de piedra tallada por Raymond Couvègne en 1938.

Pero queda mucho aún en el tintero si hablamos del barrio de La Mouzaïa; no dejemos de visitar el conjunto de 250 viviendas en el 27 de la rue du Docteur Potain, construidas entre 1922 y 1927; los edificios forman cúspides, balcones y miradores, con abundante ornamentación, acristalamientos y revoques de gres de distinta textura y tonalidad. La antigua panadería conserva un panel con una pintura sobre vidrio.

Foto: Vía Panoramio – Paoli

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Callejero de París


Comments are closed.