Théâtre du Châtelet, ópera y clásicos en París

teatro-musical-de-paris

El 19 de agosto de 1862, con un magnífico concierto, se inauguraba el entonces Imperial Theatre du Chatelet. Actualmente, con capacidad para 2 500 espectadores y un escenario de 24 x 35 metros, es la sala de conciertos más grande de París. Con una notable calidad acústica y efectos especiales únicos en el mundo por mucho tiempo, este teatro atrajo multitudes hacia fines del siglo XIX.

Siempre dio lugar a distintas expresiones artísticas y autores como Alejandro Dumas y Emile Zola, pero desde 1873 desempeñó un papel fundamental en la vida musical francesa, ayudando a descubrir compositores geniales como Bizet, Saint-Saens o Massenet entre muchos otros y permitiendo la presencia en cartel de obras como «La vuelta al mundo en 80 días», que fue creada entre 1876 y 1880 y se representó hasta el comienzo de la Segunda Guerra Mundial.

Pionero en muchos aspectos, albergó el primer concierto de Gustav Mahler en Francia, en el año 1900, dio lugar a la opereta, el teatro de variedades y el cine y protagonizó la gran revolución artística de comienzos del siglo XX. Aquí ocurrieron hechos históricos, como la primera temporada de los Ballets Rusos de Diaghilev y la consagración de bailarines como Tamara Karsavina, Anna Pavlova y Vaslav Nijinsky.

Siempre sorprendente, entre 1928 y 1966 fue dirigido por Maurice Lehmann, poniendo en escena grandes muestras y operetas que permitían al público de París descubrir los éxitos musicales de Broadway y otras importantes salas mundiales.

En 1979 pasó a ser administrado por la Municipalidad de París transformándose en uno de los teatros más bellos de la capital; fue modernizado y renovado, rebautizado como Teatro Musical de París y atrayendo nuevas producciones y grandes festivales, comenzando también a dar lugar a jóvenes talentos. Su programación combina ópera, operetas, comedias musicales, ballets, conciertos y recitales, imponniéndose como la escena musical más vibrante de la capital.

Entre 1988 y 1989 se realizaron obras para mejorar la acústica de la sala y la comodidad y visibilidad para los espectadores, renovando el antiguo telón por uno creado por el artista Gerard Garouste a la vez que el artista Valerio Adami diseñó un mural para el vestíbulo. El Chatelet ha adquirido a lo largo de las estaciones, una reputación de excelencia artística y la innovación en el plano internacional.

Una nueva etapa se inicia en julio de 2006 con la dirección de Jean-Luc Choplin quien inaugura una audaz programación internacional presentando Le Chanteur de México. Actualmente la programación del teatro busca llegar a todos los públicos; de hecho, 300.000 espectadores por año disfrutan de sus representaciones, en las que la variedad, diversidad, audacia, descubrimiento y experimentación son las palabras clave.

El Teatro se encuentra en el 1, place du Châtelet; se puede visitar, posee una tienda llamada Harmonia Mundi que está abierta todos los días de 11 a 18, y el bar Horeto en el que se puede tomar algo antes o después de la función.

Foto: Vía Panoramio – Umberto Lucidi

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Ocio en París


Comments are closed.