La casa-museo de Víctor Hugo

casa-museo-de-victor-hugo

En el distrito IV, en el N º 6 de la Place des Vosges, se encuentra el Hotel de Rohan-Guéménée. El segundo piso de este hotel fue alquilado entre 1832 y 1848 por un escritor de alrededor de 30 años, con su esposa Adele Foucher y sus cuatro hijos. Era un apartamento de 280m2 que el escritor había elogiado.

Se trataba de Víctor Hugo, nacido Victor-Marie Hugo el 26 de febrero de 1802 en Besanzón, prolífico autor considerado el más importante de los escritores románticos. Precisamente aquí, en el segundo piso del Hôtel de Rohan-Guéménée, escribió más de 18000 páginas entre las que se cuentan algunas de sus obras más importantes como Lucrecia Borgia y parte de la magnífica y perdurable novela Los Miserables.

Miembro de la Academia Francesa, par de Francia y Diputado de París en 1848, la ciudad conserva con cariño y cuidado los dos lugares en los que Víctor Hugo vivió parte de su vida. Actualmente, esta mansión en la que ya vivía cuando su hija Leopoldina, de sólo 19 años, se ahogó en el Sena con su esposo Charles Vacquerie apenas seis meses después de la boda, es la Casa-Museo de Víctor Hugo que les invitamos a conocer.

El Museo se fundó en 1902, al cumplirse cien años del nacimiento de Víctor Hugo, a iniciativa de Paul Meurice su amigo y admirador, quien también donó fondos documentales que permitieron la creación del Primer Museo literario monográfico; aquí se resguarda la mayor colección de manuscritos y obras gráficas del artista, inclusive más grande que la que se encuentra en la Biblioteca Nacional de Francia.

El edificio es uno de los mejores de la Place Royale; fue construido por Isaac Arnold a comienzos del siglo XVII y pasó por varios propietarios hasta que en 1621 fue adquirido por la familia Rohan, en cuyo poder se mantuvo hasta 1784. La Ciudad de París lo adquirió en 1873 e instaló una escuela.

Actualmente el Museo cuenta con una Biblioteca que incluye  11.000 libros en los siglos XIX y XX y varios fondos dedicados a Victor Hugo como ediciones, biografías, catálogos y críticas; obras escritas por la familia, como su esposa y sus hermanos, libros autografiados y comentados.

La Casa Museo, además de las exposiciones, organiza actividades culturales como conferencias, lectura de cuentos, actividades para niños como «Los monstruos y maravillas en casa del señor Hugo».

Es muy fácil llegar al Museo de Victor Hugo con el Metro o en autobús. Está abierto de martes a domingos de 10 a 18h, y es accesible para personas con movilidad reducida. Hay visitas guiadas los miércoles y sábados concertándola previamente; tienen una hora de duración y se brindan en francés o en Inglés.

Foto: Vía Panoramio – gerbenH

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Museos de Paris


Comments are closed.