Cinemateca Francesa, cine en París
Después de funcionar durante muchísimo tiempo en el Palacio de Chaillot, la Cinemateca Francesa se trasladó en el año 2005 a un moderno edificio diseñado por el arquitecto Frank Gehry, en el 51 rue de Bercy, corazón del distrito XII. En este nuevo edificio la Cinemateca ha organizado tres espacios expositivos, tres salas de proyección, así como una biblioteca y archivo para investigadores y estudiantes y actividades dirigidas al público joven.
Desde su instalación, millones de personas han visitado la Cinemateca y sus exposiciones bucean en los temas principales de la historia del cine y la producción contemporánea. Aquí tienen su espacio Renoir, Almodóvar, el cine expresionista alemán, exposiciones de fotografía, biografías de artistas como Sacha Guitry y un espacio dedicado a Georges Melies.
La misión de la Cinemateca es la conservación y restauración de películas y discos de sus colecciones, la organización de muestras retrospectivas y homenajes a la gente del cine, la exposición de la fabulosa colección de objetos en su Museo de la Cinemateca y la organización de muestras temporarias de su fondo museístico.
Podremos visitar la Filmoteca, que ofrece todos los públicos un conjunto único de documentos y archivos que pueden ser disfrutados en una sala de proyección con capacidad para 95 espectadores en un entorno tranquilo. Sus principales asistentes son estudiantes, profesores e investigadores, y también los entusiastas del cine que siempre quieren saber más. Los documentos de la Cinemateca nos cuentas la historia del mundo del cine desde los inicios hasta la actualidad, y en especial de épocas como los años 20, el cine francés de los 50 o la Nouvelle Vague.
La Biblioteca es de acceso gratuito y alberga cientos de miles de documentos, entre libros, reseñas y críticas de películas y revistas especializadas o para el público en general, carteles de películas y festivales digitalizados, dibujos, fotografías digitales, material de prensa des 1945 y más de 7000 películas en disco o cinta, desde el cine mudo hasta las últimas novedades, y también cortometrajes y documentales. ¡Un verdadero festín para los cinéfilos! Y un patrimonio único, que se completa con recursos sobre cine de organismos internacionales y extranjeros.
Hay muchísimo más para ver en estos archivos, como 500.000 fotografías originales de películas, y trabajos de grandes realizadores como Fritz Lang, Abel Gance, François Truffaut o Louis Malle. Además, 5000 libros antiguos, raros o preciosos. Un lugar muy especial es la iconoteca o biblioteca de la imagen. Es de acceso público y está formada por fondos iconográficos de decenas de filmes y artistas.
Les recomendamos informarse acerca de los horarios de cada una de las salas, costo de los billetes, horarios y programas de proyección de películas.

Categorias: Ocio en París