El jardín del Museo Cluny, flora y fauna medievales

Jardin de Cluny

Este precioso jardín creado en el año 2000, invita con sus 5000 metros cuadrados de superficie a enlazar el Museo Nacional de la Edad Media o Museo Cluny, con el entorno urbano, creando una ambientación de época que permite disfrutar de toda la fantasía medieval reflejada en fantásticos animales como el unicornio y la magia de las plantas a través de la medicina o la herboristería.

El Hotel fue construido por Peter Chalus, abad de Cluny, en el siglo XIV, pero el edificio actual es de fines del siglo XV; desde entonces fue remodelado y reconstruido varias veces, hasta que en 1844 se creó un Museo que sólo se dedicó a la Edad Media a partir de mediados del siglo XX.

Alberga más de 23600 objetos distribuidos en 23 salas que abarcan más de 3.500 m2 de superficie. Es considerado una obra maestra del estilo gótico, y fue declarado Monumento Histórico ya en 1846.

Muy cerca de aquí se encuentran las termas galo-romanas, de los siglos I a III, cuando París todavía se llamaba Lutecia y que durante mucho tiempo se mantuvieron ocultas por el jardín de la Abadía de Cluny. Fueron declaradas Monumento Histórico en 1862.

En la Edad Media, los monasterios se rodeaban de cuidados jardines cargados de simbología, como representar al paraíso en la tierra o las virtudes a través de las flores; estos jardines eran fuente de inspiración para los artistas de la época. Uno de los más famosos fue el de un monje llamado Fiacre que luego fue santificado y se convirtió en el patrono de los jardineros.

El primer jardín público de París fue creado en el año 1000 y sus elementos principales eran las plantas medicinales, las hortalizas y las flores, mientras que los árboles se distribuían al azar. El actual Jardín de Cluny fue realizado en base a documentos medievales, pero no es una recreación del antiguo jardín de la abadía ya que ninguna constancia ha llegado hasta nuestros días. Sin embargo, un minucioso estudio del tapiz «La Dama y el Unicornio» determinó trece especies de árboles y cincuenta y nueve ejemplares de otras plantas, algunas de las cuales pueden observarse en el jardín.

Este delicioso espacio combina perfectamente los modernos conceptos de la jardinería con el estilo medieval; se ha dividido en cuatro sectores que invitan a un recorrido por espacios cerrados como el Bosque del Unicornio, la Terraza de los niños, la Ménagier, el sector de plantas medicinales, el Jardín Celestial, el Jardín del Amor y luego un camino y alfombra floral nos conduce directamente al patio del museo.

El Jardín de Cluny se encuentra abierto todos los días; tiene horario de invierno y de verano y acceso para personas con dificultades de movilidad. Es muy fácil llegar, con el metro línea 4 descendiendo en la estación Saint-Michel o con el RER línea C, en Cluny La Sorbonne.

Foto: Wiki Commons

Imprimir

Categorias: Turismo en París


Comments are closed.