El Palacio de Justicia, antigua residencia de reyes
Un palacio de 200.000 m2 en un terreno de cuatro hectáreas, con 24 Km, de pasillos interiores y 7000 puertas: es la antigua residencia de algunos reyes de Francia, como Luis IX o Felipe IV, que a partir de la Revolución pasó a llamarse Palacio de Justicia. El edificio actual ha sido remodelado y aunque no se puede visitar en su totalidad, interesará al viajero conocer su historia y algunos de sus lugares más emblemáticos.
Los cargos o escaños de la primera Corte de Justicia del reino eran ocupados por príncipes y pares del reino cuyos títulos se transmitían por herencia, y a su alrededor se movía una multitud de funcionarios, abogados y empleados.
El Palacio de Justicia de París fue varias veces incendiado, como en 1618, cuando el fuego consumió en una hora adornos, esculturas, techos, puertas y archivos. Otros incendios se produjeron en 1737 y 1776, después del cual fue reconstruído.
La Revolución creó el Tribunal, y cambió los nombres de las salas, por ejemplo la Gran-Chambre pasó a ser la Sala de la Libertad y la de Saint-Louis, la Sala de la Igualdad; estas dos salas se pueden visitar. Aquí se juzgó y envió a la guillotina a más de 2600 personas; aquí fueron condenados María antonieta y Robespierre y un poco después sus propios acusadores como Fouquier-Tinville.
El Palacio de Justicia fue completamente reconstruido entre 1783 y 1786, al mismo tiempo que aumentaba el volumen de causas judiciales, por lo cual debió ordenarse también la ampliación; el autor del proyecto fue Jean-Nicolas Huyot, quien quiso transformarlo en un edificio majestuoso, pero diversas circunstancias, como la guerra franco-prusiana u otro incendio en 1871 destruyeron todo lo hecho. Finalmente, nuevas obras comenzaron en 1883 ¡y se extendieron hasta 1914!
Aquí se pueden ver también recreaciones de las cárceles revolucionarias, las celdas de los «pailleux», la de María Antonieta, y la hoja de la guillotina que se utilizó para la ejecución de Lacenaire.
En el año 1910 París fue asolada por unas gigantescas inundaciones y aquí, en el Palacio de Justicia, el agua alcanzó casi un metro de altura, en las salas por las que se accede a la Torre de Plata y Torre del César; los visitantes son invitados a observar las huellas del paso del agua.
El Palacio de Justicia se encuentra en el 4 del boulevard du Palais, en el distrito I, barrio Champs-Elysées – Louvre y es muy fácil llegar con el metro, descendiendo en la estación Saint Michel, o con el RER C, en bici o a pie.
Foto: Wiki Media

Categorias: Que ver en Paris