Charlety, un estadio con historia
Creado hace más de setenta años, el Estadio Charlety de París es un símbolo del deporte, el entusiasmo y la amistad; aquí han tenido lugar los acontecimientos deportivos más importantes de París y otros hechos históricos de la ciudad.
Fue construido en el año 1939, y su nombre es un homenaje al renombrado rector de la Universidad de París, Sebastien Charlety, quien trabajó incansablemente para que el Club de la Universidad de París (PUC) tuviera un espacio deportivo propio.
A partir de 1945, el Estadio Charlety que hasta el momento había sido sólo la sede del club universitario, comenzó su transformación: se construyeron terrazas, pistas de tenis, un gimnasio ultramoderno, y además de acoger las actividades del PUC, aquí tuvieron y tienen lugar grandes eventos como los campeonatos de atletismo en Francia, los trofeos de Super Cross o partidos internacionales de fútbol, rugby, baloncesto y voleibol.
Pero también en el Estadio Charlety, en el legendario mayo de 1968 de París, se realizó una reunión de la que participaron ¡más de treinta mil personas!
En 1990 el Estado Charlety fue completamente remodelado, y transformado en el estadio de atletismo más grande en París. Desde 2006, es administrado directamente por el Ayuntamiento de París. Es el hogar de varios equipos deportivos que con sus logros llenan de gloria a la ciudad de París: El Club Universidad de París (PUC), con actividades de atletismo y otros deportes para todos los niveles, el París Volley, cuádruple campeón de Francia, campeón de Liga en 2001, cuenta con un estadio propio para este deporte llamado Sala de Charpy; y el Club de Fútbol de París (PFC), orgullo de la ciudad, aquí se juegan los partidos del Campeonato Nacional.
Los grandes acontecimientos deportivos que tuvieron lugar en el Estadio Charlety desde 1994 fueron, entre otros:
· Atletismo: Paso de París de la Golden League, la llegada del Decán en la Semi-Maratón de París;
· Rugby: final de la Copa de Francia de rugby del torneo internacional de rugby, Francia versus Australia en la liga de rugby;
· Partidos de fútbol con equipos nacionales de África como Marruecos, Senegal, Costa de Marfil o Egipto;
· Partidos de la Copa Mundial de Fútbol en 1998, para la cual se inauguró el estadio deportivo con capacidad para treinta mil espectadores;
· Festival Olímpico de la Juventud Europea (FOJE);
· Copa Mundial de Rugby del año 2007;
· Llegada de la Antorcha Olímpica, en el año 2008.
Como curiosidades, les informamos que aquí se realiza el campeonato más clásico: la Liga de Campeones de balonmano abierto de voleibol de mujeres, y el más original: el Campeonato del Mundo de Squash. Pero además, el Estado Charlety acoge otras manifestaciones cívicas y culturales, como el festival público y gratuito «Charlety Snow», el Circo Charlety o Charlety sobre Ruedas.
Es muy fácil llegar al Estadio Charlety, que se encuentra en el distrito 13, con el RER descendiendo en la Ciudad Universitaria, el bus, tranvía T3 o en vélib. Si llegan en su propio automóvil deberán tomar la Carretera Periférica y salir en la Porte de Gentilly.
Foto: Patrick Adam

Categorias: Que ver en Paris