El Museo de la Falsificación

Museo de la falsificacion

Situado en un edificio protegido, el Museo de Falsificación fue fundado en 1951 por la Unión de Fabricantes para la Protección Internacional de la Propiedad Industrial y Artística, una antigua asociación comprometida desde su creación en 1872, en la lucha contra las falsificaciones, que perjudican tanto a los fabricantes como a los consumidores. De hecho, el Museo de la Falsificación es único en su género y tiene como misión sensibilizar al público y enseñarle a descubrir las falsificaciones.

El Museo de la Falsificación nos introduce en el enigmático mundo de los falsificadores a través de más de trescientos cincuenta objetos, desde vulgares imitaciones hasta otras casi imposibles de descubrir, junto con el original, ¡poniendo a prueba al detective que todos llevamos dentro!

Casi ningún sector se encuentra a salvo de las falsificaciones: juguetes, plumas, ropa, herramientas… Aquí se pueden ver desde artículos de lujo hasta sencillos productos de limpieza para el hogar. La falsificación más antigua descubierta hasta el momento es… ¡la marca de un ánfora galorromana!

El recorrido por el museo nos va ilustrando acerca de la historia de las falsificaciones y los tres criterios para evitar comprar un objeto de lujo falsificado: el lugar, el envase y el precio.

Párrafo aparte para la falsificación en el mercado de arte: cuenta con una sala especialmente dedicada, en la que se pueden ver falsas estatuillas de Rodin, un falso Dalí, falsificaciones de la obra de Giacometti y también analizar la piratería que se da actualmente con la música y las películas. La exposición de falsificaciones artísticas se presenta en el antiguo salón de fumar de la mansión que es la sede de la Unión de Fabricantes.

La calle en que se encuentra el museo parece predestinada para esta ubicación: la rue de la Faisanderie, que en sentido figurado significa corromper o o engañar. Ubicado en el N° 16 de esta calle del distrito 16, es muy fácil llegar con el metro línea 2 descendiendo en la estación Porte Dauphine o con el RER línea C en Avenida Foch; si llegan en su propio automóvil, encontrarán estacionamientos privados.

El Museo de la Falsificación se encuentra abierto los lunes, miércoles y viernes; cuenta con visitas guiadas individuales y grupales; las guiadas son únicamente de mañana, y permiten realizar un recorrido interactivo por el museo en francés e inglés. También se pueden realizar visitas semi-guiadas, que comienzan con una conferencia de orientación y al finalizar se da un tiempo para preguntas y respuestas. Hay visitas especiales para niños que se acompañan con juegos.

Foto: WikiPedia

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Museos de Paris


Comentarios (1)

  1. En Granada también hay otro museo-tienda de la Falsificación, en Albolote concretamente, el de MASmusculo pero hay solo hay falsificaciones de suplementos de marcas americanas.