La Feria del Trono y el pan de jengibre

Feria del Trono

En el siglo XIII, el Bosque de Vincennes era el coto de caza del rey Felipe Augusto, rodeado por una muralla, pero bajo el reinado de Luis XV se abrieron seis puertas y se permitió el acceso del público. En 1860 Napoleón lo transformó en un parque simétrico al Bosque de Boulogne, y el barón Haussmann lo remodeló al gusto inglés: forestación, relieves y lagos, como el Gravelle, alimentado por las aguas del Marne.

En las afueras del bosque, cerca de la Cartoucherie, se encuentra la Pelouse de Reuilly, 11 ha. de verde y suave césped dedicado a los espectáculos al aire libre, especialmente el circo; de hecho, la Reuilly recibe todos los años, en el comienzo del otoño, al mayor circo del mundo, y también alberga entre abril y mayo la muy popular Feria del Trono, que es visitada por millones de personas.

Esta feria nació hace más de mil años: en el 957 de nuestra era; actualmente es la feria de atracciones más antigua de París. La abadía de San Antonio, ubicada en el actual Hospital de San Antonio en el distrito 12, recibió del rey Lotario el derecho a vender un tipo de pan de jengibre durante la Semana Santa.

En el siglo XII, la venta de pan de jengibre se había transformado en una pequeña feria donde también se vendían pasteles de miel  y fantasías, con puestos de juegos y atracciones populares. En esta época adoptó como símbolo al cerdo.

Durante la Revolución la abadía fue destruida y la feria casi desapareció, hasta que en 1805 volvió a funcionar entre las plazas de Revilly y Montreuil. Hacia 1880, ya participaban más de 2400 feriantes, el espectáculo comenzaba el domingo de Pascua y duraba dos semanas.

En 1964 el espacio de la Abadía quedó chico, y la Feria se trasladó al parque de Reuilly. Ahora reúne cada año cinco millones de visitantes, en una fiesta popular que se extiende casi dos meses, desde comienzos de abril hasta fines de mayo, todos los días desde el mediodía hasta la medianoche. Algunos numerillos más acerca de esta feria: cada año se consumen 90 toneladas de patatas fritas y tanta cerveza como para llenar una piscina olímpica, y tantas salchichas ¡que cubrirían la distancia entre París y Estrasburgo!

Es muy fácil llegar al Parque Reuilly, que se encuentra en el distrito 12, con el metro línea 8 descendiendo en la Puerta de Oro o Porte de Charenton, o en autobús; los sábados, domingos y feriados hay un autobús lanzadera gratuito que parte de la Gare de Lyon.

Foto: Eric DESRENTES

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Ocio en París


Comments are closed.