Museo de la Asistencia Pública de París
En el siglo XIX se creó el primer museo de París con propósitos educativos por parte de la Asistencia Pública, una de las redes hospitalarias estatales más importantes del mundo: fue el Museo de Calcos de Hospital Saint-Louis, inaugurado en 1889, con una colección de calcos de cera realizados por Jules Bareta realmente impactante.
En 1935 se inauguró el Museo de la Asistencia Pública, para dar a conocer su patrimonio y, simbólicamente, tender un puente entre el pasado, el presente y el futuro que hoy vamos a recorrer.
El Museo de la Asistencia Pública se encuentra desde su creación en 1934, en una mansión del siglo XVII, posiblemente diseñada por Francois Mansart: el Hotel Miramion. Fue construida por Christopher Martin, un consejero del rey, en 1630, inspirado en el famoso Hotel d´Aumont, y adquirida en 1675 por Mme Miramion para hogar de una comunidad religiosa; es considerado Monumento Histórico desde 1926.
Las colecciones del Museo forman hoy un conjunto de alrededor de 10.000 objetos, entre pinturas, esculturas, dibujos y grabados, muebles, textiles, instrumental médico y objetos destinados a la atención, la exploración y la enseñanza, que representan todos los aspectos de la vida hospitalaria, desde la Edad Media hasta la actualidad. La exposición permanente está formada por unos ochocientos objetos, mientras que el resto se destina a exposiciones temporales y préstamos a numerosos museos de Francia y del extranjero.
Algunas de las colecciones que forman el acervo museístico son: las colecciones farmacéuticas, médicas y paramédicas, el Libro de la Vida, que es un manuscrito ilustrado de fines del siglo XV y la impactante colección de Odontología del antiguo museo Pierre Fauchard, que actualmente es una muestra reservada.
Dediquemos un párrafo a esta colección: en 1879 se creó la Escuela Dental de París, junto con una biblioteca y un Museo que ya en 1892, contaba con cerca de 300 piezas de anatomía o de atención dental de yeso; también se crearon las colecciones de anatomía comparada, prótesis, instrumentos dentales antiguos y modernos, botánica y mineralogía. Su finalidad era pedagógica y fue uno de los museos más grandes de Francia sobre el tema; lleva el nombre de su fundador, Pierre Fauchard.
El Museo se encuentra en el 47, quai de la Tournelle, distrito 5, está abierto de martes a domingos de 10h a 18h y es muy fácil llegar con el metro descendiendo en Saint-Michel, Cité, Maubert-Mutualité o en autobús. Hay que abonar una entrada, pero el día de acceso gratuito es el primer domingo de cada mes.
Foto: WikiMedia

Categorias: Museos de Paris