Boulevard Barbès, cosmopolita y animado
En el lado oeste del barrio de la Goutte d´Or, en el distrito 18, el más cosmopolita de París, el bulevar Barbès es un importante lugar de tránsito para entrar o salir de la ciudad. Con sus 835 metros de largo, se extiende entre la intersección de los bulevares de Rochechouart y La Chapelle para finalizar en la rue Ordener.
Haciendo un poco de historia, es interesante saber que originalmente se llamaba Boulevard Ornano y que debe su nombre actual a Armand Barbès, quien vivió entre 1809 y 1870, un político que fue apodado el Bayard de la Democracia. Hay mucho para ver y hacer en este bulevar poco incluido en los recorridos turísticos, pero hoy sólo visitaremos sus lugares más emblemáticos.
La Iglesia de Saint-Paul: está ubicada en la parte noroeste del Barrio de la Goutte d´Or, en el 90 del Bulevar. La Iglesia fue construida entre 1896 y 1897, diseñada por el arquitecto Auguste Rey, quien también diseñó la iglesia de Bon Secours y el templo de Madranges inaugurado en 1900. Es de estilo romano-bizantino, con motivos geométricos y vegetales.
La fachada de piedra está coronada por un campanario. Su interior, sencillo y claro, alberga la nave compuesta por cuatro tramos con arcos abiertos a la derecha y la izquierda; el coro tiene forma de semicírculo y por encima del pórtico hay un órgano construido por la casa Merklin, inaugurado en 1898, tiene dos pedales y 56 notas.
Château Rouge: es una pequeña plaza que toma su nombre de un castillo de ladrillos rojos que se encontraba en las cercanías hasta fines del siglo XIX; una estación de metro justo aquí lleva ese mismo nombre. Es una zona comercial y animada, que atrae muchos visitantes, especialmente los que recorren el bulevar Barbès, pero uno de sus principales atractivos es la llamativa productos exóticos, especialmente africanos, incluyendo comestibles, cosméticos y moda africana. La plaza fue completamente renovada en el año 2006.
Queda mucho en el tintero, como la antigua mansión fundada por Armand Teich, en el N° 10, que es actualmente un café-concert pero que era frecuentada por personajes como los hermanos Dumas o Lionnet Monselet; la calle de la Goutte d’Or, en el N° 24, que debe su nombre a las viñas más antiguas de esta región que pertenecieron al conde de Dreux; la Villa Poissonniére y las antiguas casas decoradas con medallones y grotescos. La calle Christiani, que antes de 1864 se llamaba “del Vinagre” y actualmente rinde homenaje a un general que defendió el distrito en 1814.
El bulevar termina en la calle Stephenson y también nuestro paseo. Si llegan un miércoles o un sábado, podrán disfrutar de la animación del Mercado, según dicen, el más barato de París.
Foto: Davelamoule

Categorias: Callejero de París