La Catedral bizantina de San Vladimiro el Grande

Bulevar Saint Germain

Delimitado por el Sena al norte, el boulevard Saint-Michel al este, el boulevard du Montparnasse al sur y las calles de Sèvres y des Saints-Pères al oeste, el distrito 6 adquirió su nueva fisonomía a partir de 1859, cuando se establecieron los límites de la ciudad de París. Por su historia y ubicación, es uno de los de mayor riqueza monumental de la ciudad, pero además se caracteriza por su diversidad religiosa y sus magníficos templos entre mezquitas, sinagogas y cultos cristianos.

Precisamente entre éstos se encuentra la Catedral de Saint-Vladimir le Grand, dedicada al rito bizantino.  Está en el 186 del boulevard Saint-Germain ; tiene una entrada por el 51 de la rue des Saints-Pères, que antiguamente era la capilla del Hospital de la Caridad. En el año 1943, la parte inferior de esta capilla se convirtió en la Catedral Ucraniana de San Vladimir el Grande.

Es interesante saber que la capilla fue construida en el siglo XIII como Iglesia de San Pedro y Santos Padres, pero fue destruida a comienzos del siglo XVII. La construcción de la nueva iglesia fue ordenada por María de Médicis; de hecho fue ella, en el año 1613, quien colocó la primera piedra. Una vez terminado el templo fue entregado a la congregación de San Juan de Dios, que fue la que construyó el Hospital justo al lado, un hecho excepcional para la época.

Durante la Revolución, este hospital fue la primera escuela de enseñanza clínica de Francia, y aunque la capilla siguió funcionando un tiempo más, en 1799 la Escuela se instaló en la capilla y en 1850 el resto de la capilla se convirtió en la sede de la Academia de Medicina.

Este antiguo hospital fue demolido en 1935 para construir la Facultad de Medicina, y sólo quedó la capilla cuya fachada es considerada Monumento Histórico. Como huella de los tiempos pasados, queda una estatua de Esculapio, el dios de la medicina, y los bloques de la fachada. La nueva Facultad de Medicina pudo ser inaugurada en 1953.

Paralelamente a esta historia corre la creación de la misión de los ucranianos católicos, en 1937; a fines de 1942 la capilla fue reconocida como Iglesia Católica de Rito Bizantino Ucraniano, y recibió el nombre de San Vladimiro el Grande en 1943. Actualmente es considerada una catedral y se puede visitar, fuera de los horarios de liturgia. Para recorrerla deben anunciarse en la parroquia, sobre la calle des Saints-Pères.

Es muy fácil llegar con el metro, estación Saint Germain des Prés o con el RER en el Musée d’Orsay.  Hay dos estaciones de Vélib a apenas 50 metros.  Los que prefieren navegar, pueden abordar el Batobús: entre 500 y 600 metros de distancia tienen dos estaciones, Saint Germain en el Quai de Malaquais y Louvre en el Quai du Louvre.

Foto: Wikipedia

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Que ver en Paris


Comments are closed.