Museo Cernuschi, el lejano Oriente en París

Museo Cernuschi

El fascinante mundo del lejano Oriente tiene un lugar privilegiado en París: aquí se encuentran entre otras instituciones, la Escuela Francesa del Extremo Oriente, la Sociedad Francesa de Estudios de la Cerámica Oriental y muchos más.

Pero si quieren saberlo todo acerca de las artes y la cultura oriental, deben visitar el Museo Cernuschi, uno de los más antiguos de la ciudad, segundo museo de arte asiático de Francia y quinto museo de arte chino de Europa.

Fue inaugurado en 1898; visitado por 100.000 personas al año, es uno de los pocos museos internacionales de París. Funciona en un precioso edificio al borde del parque Monceau diseñado por su fundador, Henri Cernuschi, quien vivió entre 1821 y 1896.

En realidad, comenzó como una casa de viajero curioso, con muestras de fotografías, muebles y objetos que alcanzaban en esa época a unas 5000 piezas, pero a comienzos del siglo XX sus curadores lo transformaron en un museo moderno, especializado en arte y arqueología de la antigua China.

Aquí podremos ver impactantes obras como el famoso jarrón en forma de gato llamado “La Tigresa”, obra maestra absoluta de la época Shang datado entre los años 1550 a 1050 a.C.

El Museo Cernuschi cuenta actualmente con 12.500 piezas entre objetos de arte y arqueología; la mansión original tenía unos 1500m2 de superficie, y las últimas remodelaciones se habían realizado en la década del 60 del siglo pasado.

Una renovación del edificio comenzó en el año 2002 y finalizó en 2005, para incrementar la superficie a 3200m2, con nuevos espacios expositivos como los del segundo sótano y la construcción de un entrepiso en el vestíbulo principal de la primera planta. Todo esto manteniendo el encanto de la casona del siglo XIX que es uno de los grandes atractivos de la visita.

La remodelación incluyó una sala de conferencias con capacidad para 45 espectadores, un área de almacenamiento y digitalización de dibujos, pinturas y calcos, el rediseño de los jardines con el espíritu de los jardines de Asia, la restauración del salón de fumar de Henri Cernuschi y la gran escalera del siglo XIX con el descubrimiento de unos frisos pintados en los techos, que simbolizan todos los viajes de Cernuschi al Asia.

El museo está en el 7 de la Avenida Velázquez y es muy fácil acceder por el 111-113 del Boulevard Malesherbes o por el Parque Monceau; llegarán con el metro líneas 2 ó 3 o en autobús. En la Rue de Monceau hay una terminal de Vélib. El Museo está abierto de martes a domingos de 10 a 18 h., es accesible en todo sentido y hay visitas guiadas para grupos de hasta 20 personas; la entrada para la exposición de las colecciones permanentes es gratuita y hay descuentos para niños o personas mayores entre otros beneficiarios.

Foto: Academic

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Museos de Paris


Comments are closed.