París, ciudad espacial
¿Eres un enamorado de los viajes al espacio? Entonces París es la ciudad de tus sueños: considerada la capital europea del Espacio, aquí se encuentran las principales agencias locales y extranjeras dedicadas a la exploración del espacio exterior, como la NASA, NASDA, SAFRAN, y también asociaciones como la Federación Internacional de Astronáutica o Instituto Francés de Historia del Espacio.
Para saberlo todo acerca del pasado, presente y futuro de la astronáutica, debes visitar el distrito 15, donde se encuentran la Agencia Espacial Europea y el Club Apolo de París, que desde fines del siglo XX da la bienvenida a niños y jóvenes en especial y curiosos en general, para interesarlos en las ciencias del Espacio.
El espacio juega un importante papel en nuestra vida cotidiana: telecomunicaciones, meteorología, navegación por satélite, telemedicina, protección de nuestro planeta, y su conocimiento ayuda a la comprensión del Universo y los desafíos que enfrenta la Humanidad.
Pero el Espacio es también la fantasía, la aventura, el misterio y el descubrimiento. Mirar hacia las estrellas nos permite no sólo experimentar y adquirir nuevos conocimientos, también nos ayuda a soñar con un mundo mejor.
En el corazón del distrito 15 se encuentra la Agencia Espacial Europea (ESA), que agrupa a 18 estados miembro de los cuales Francia es el mayor contribuyente, e implementa programas como el cohete Ariane, el sistema de navegación por satélite Galileo, satélites de observación de la Tierra, entre otros.
Así el distrito 15 adopta su identidad espacial con programas y actividades que acercan a los habitantes ¡las últimas noticias desde el borde del universo! La ESA tiene oficinas y programas también en otros países de Europa, como el Centro Europeo de Astronomía Espacial, en Villanueva de la Cañada, en España, y ha construido el puerto espacial en Kourou, Guayana Francesa, desde donde se lanza el cohete Ariane.
La sede de la ESA alberga las oficinas del Director General y los directores del programa; aquí se toman las decisiones más importantes sobre el presente y futuro de la ESA. También funcionan las oficinas administrativas, las de relaciones internacionales y la comunicación.
El Club Apolo por su parte es organizado por niños y jóvenes, y ofrece actividades como experimentar los distintos roles de los astronautas en un simulador, encuentros con astronautas, exposiciones de fotografías y muestras de videos destinadas a despertar en los espectadores la comprensión del Universo y la fragilidad y belleza de nuestro planeta.
La ESA se encuentra en el 8-10 de la rue Mario Nikis y es muy fácil llegar con el metro, descendiendo en las estaciones Cambronne ou Ségur.
Foto: ESA

Categorias: Ocio en París