El exótico Jardín de la Agronomía Tropical
Este curioso jardín es un rincón lleno de exotismo en los bordes del bosque de Vincennes, cerca del pueblo de Nogent-sur-Marne, en el distrito 12. Son 4,5 hectáreas con aire ultramarino, ya que aquí se realizó la famosa Exposición Colonial de 1907.
El jardín fue creado en 1899, para experimentar con cultivos de café, cacao, vainilla, nuez moscada, bananas y otras especies tropicales, con la idea de mejorar la producción de las colonias y explorar las posibilidades de aclimatación de estas especies.
Cada año el Jardín Agronómico enviaba 40.000 semillas y más de 10.000 estacas y plántulas a las explotaciones agrícolas en las posesiones francesas de ultramar. En el año 1907 se organizó una impresionante exposición que reproducía modelos de aldeas de las colonias de África y exhibían productos coloniales.
Interesará al viajero saber que las exposiciones coloniales eran comunes en el siglo XIX y que se extendieron casi hasta mediados del siglo XX. Tenían como objetivo mostrar a los habitantes de las metrópolis los detalles de la vida en las colonias, con reconstrucciones espectaculares del medio ambiente natural y puestas en escena que mostraban a la gente y sus costumbres como fenómenos.
La exposición colonial de París tuvo un éxito tremendo y recibió la visita de dos millones de personas. Se construyeron invernaderos y edificios que simbolizaban las colonias francesas en Indochina, Madagascar, Congo, Sudán, Túnez y Marruecos.
Actualmente sólo sobreviven algunas ruinas, aunque otros edificios se están restaurando, como el pabellón de Indochina. Los pabellones de Túnez, Marruecos y Guyana se utilizaron como oficinas o laboratorios por eso se mantienen en buen estado.
El Jardín de la Agronomía Tropical es considerado Monumento Histórico y alberga un campus universitario. Visitarlo es transportarse a otro tiempo y lugar. Entre grupos de bambúes, un “ulmoides eucomya” y algunos caquis, la naturaleza sigue haciendo su trabajo y permite a los visitantes disfrutar de una gran diversidad biológica; el único mantenimiento que se realiza es la limpieza de calzadas para dejar el empuje a la vegetación natural.
El resultado es un clima extraño, de sobrecogedora belleza, en el que de pronto en medio del verde puede surgir una pagoda china de color rojo brillante, un monumento funerario, una estatua…
El Parque de la Agronomía Tropical se encuentra en el 45 bis de la Avenida de la Belle Gabrielle y está abierto durante casi todo el día, aunque recomendamos informarse de acuerdo al mes del año. Se realizan visitas guiadas una vez por mes y es muy fácil llegar con el RER Nogent sur Marne, línea A en dirección Boissy Saint-Léger – La Varenne.
Foto: Municipalidad de París

Categorias: Ocio en París