Archivos Nacionales, la memoria de Francia en París
Los Archivos Nacionales de Francia se componen de tres servicios geográficos y temáticos, con el objetivo de preservar, clasificar y comunicar los documentos gubernamentales.
Desde el punto de vista temático se organizan en los Archivos de Ultramar, ubicados en Aix-en-Provence y creados en 1966 para conservar los archivos públicos de la presencia colonial francesa, archivos privados, biblioteca, mapoteca y una “iconoteca”; los Archivos del Mundo del Trabajo, creados en 1993 y ubicados en la localidad de Roubaix, en la antigua usina Moote-Bossut, y los Archivos Nacionales, con todo tipo de documentos públicos y privados.
A su vez éstos funcionan en tres sitios diferentes; Fointainebleau, creado en 1969, a partir de la V República; Pierrefitte-sur-Seine, cuya inauguración está prevista para el año 2012 y que albergará los documentos posteriores a la Revolución Francesa, y el sitio de París, donde se conservan los archivos de L´Ancien Régime, y algunos posteriores a la Revolución Francesa, públicos y privados, precisamente el que hoy vamos a visitar.
Funciona en el Hôtel Soubise, una de las mansiones más antiguas de la capital y de las más majestuosas; fue construida por Delamair para la Princesa de Rohan en 1705 sobre una estructura medieval anterior de la que subsisten las hermosas torres góticas, en voladizo. Un patio notable rodeado por un conjunto de columnas en forma de herradura nos recuerda que quizás aquí se produjo la masacre de San Bartolomé en el siglo XVI.
El palacio fue el hogar también de Malherbe y Corneille, la duquesa de Hannover y la princesa de Condé. Su maravillosa fachada está decorada con las figuras alegóricas de la Sabiduría y la Prudencia y obras de Boucher y Van Loo.
En realidad, la primera sala del lectura de los Archivos Nacionales abrió sus puertas en 1847 en el Hotel d’Assy, con capacidad para 24 investigadores, lugar que pronto resultó insuficiente por lo que en en 1902 se abrió al público la planta baja del palacio Soubise, con más espacio, calefacción central, teléfono y abundante luz natural.
Una segunda sala se inauguró en 1957 incorporando adelantos técnicos; en 1969 se amplió a la Sala Clisson hasta que en la década del 80 del siglo pasado se vio la necesidad de construir una gran sala de lectura. Está ubicada en el antiguo depósito Langlois, sobre la calle Quatre-Fils, un verdadero complejo que reúne documentos originales, microfilms, colecciones especializadas y mucho más. Se halla conectado con el Palacio Soubise por túneles subterráneos y fue inaugurado en 1988.
El Hôtel de Soubise se encuentra en el 60 rue des Francs-Bourgeois, distrito 3, y es muy fácil llegar con el metro Rambuteau u Hôtel-de-ville. Se encuentra abierto de lunes a sábados de 9 a 16.45 h.

Categorias: Historia de Paris