La Opéra Garnier, obra maestra de la arquitectura
El Palacio Garnier de París es conocido en todo el mundo como un verdadero templo de la ópera y el ballet, donde tienen lugar las más altas expresiones de la lírica francesa.
Fue construido de acuerdo a los deseos de Napoleón III, con una imponente fachada barroca, columnas neoclásicas, cúpulas, frisos y estatuas de bronce y mármol. Inaugurado en 1875, su diseñador fue el arquitecto Charles Garnier, hasta ese momento un joven desconocido. La construcción duró quince años.
Visitar la Ópera Garnier es entrar a un mundo deslumbrante y suntuoso, pues a los magníficos espectáculos de ópera, ballet y conciertos se suma la profusión de mármoles, mosaicos, lámparas y esculturas en el interior, en las que trabajaron setenta y tres artistas, y la impresionante cúpula que fue decorada por Marc Chagall en 1964.
Una de sus instalaciones más famosas es la escalera, construida en mármol de diferentes colores, en realidad una escalera doble que es también un escenario de teatro; el techo pintado evoca diferentes alegorías de la Música, y en la parte inferior dos candelabros de bronce representan figuras de mujeres.
Para saberlo todo acerca de la Ópera Garnier, lo mejor es visitar las colecciones del Museo con muestras temporarias y permanentes. Se encuentra sobre la Rotonde de l’Empereur, al oeste de la fachada principal ; esta parte del palacio nunca fue terminada pues en 1870 cayó el Imperio y todavía pueden verse los bloques de piedra tal como estaban en ese momento. La Biblioteca alberga más de 80.000 volúmenes; fue fundada en 1866 y se encuentra en el segundo piso.
Queda mucho en el tintero, como el Salon du Glacier, con el techo pintado por Clairin y tapices que representan diferentes bebidas; fue realizado a comienzos del siglo XX. También el auditorio, rojo y oro, iluminado por una enorme araña de cristal que realza el techo pintado por Marc Chagall, en forma de herradura, al estilo italiano, tiene 1900 butacas tapizadas en terciopelo.
La escalera, los foyers, el museo y las salas de exposición pueden visitarse libremente todos los días de 10 a 17h; tres veces por semana hay visitas guiadas que incluyen una presentación de la historia, arquitectura y actividades del Teatro.
El Teatro se encuentra en la esquina de las calles Scribe y Auber, en el distrito 9, y es muy fácil llegar con el metro descendiendo en la estación Ópera, con el RER o en autobús. Si llegan en su propio automóvil, encontrarán estacionamiento en la Place Vendôme.
Foto: Ópera Garnier

Categorias: Que ver en Paris