Museo Guimet, todas las culturas de Asia en París

Museo Guimet

¿Quieres realizar un viaje a las fascinantes civilizaciones de Oriente sin moverte de París? Para descubrir su espiritualidad y excepcional creatividad artística y transportarse imaginariamente a lugares de nombres sugerentes como China, Japón, Pakistán, Tibet, Nepal o Corea, disfrutar de sus joyas, caligrafía, pinturas y textiles, lo mejor es visitar el Museo Guimet, dedicado a la cultura y las artes de Asia.

Este museo es el más grande en su tipo en Occidente; fue construido en 1889 por el coleccionista Emile Guimet, y recoge los tesoros de sus propias colecciones, los cedidos por el Museo del Louvre y el antiguo Museo de Indochina Trocadero y las nuevas adquisiciones, un paseo inolvidable que se completa con talleres de origami, la verdadera ceremonia del té, conciertos y espectáculos.

Emile Guimet quien vivió entre 1836 y 1918, tuvo la iniciativa de crear este Museo a partir de sus viajes por Egipto, Japón, China y la India. La primera presentación de su impactante colección fue en Lyon en 1879, donde estuvo hasta la construcción del museo en París.

Aquí podremos una la extraordinaria colección de arte khmer  y las ricas colecciones de la Delegación Arqueológica Francesa en Afganistán. Entre 1954 y 1965 el Museo se dedicó a actividades académicas, a enriquecer su biblioteca y sobre todo el archivo fotográfico, y a partir de ese año, las colecciones de la India clásica.

Así año a año el Museo Guimet fue incrementando sus colecciones y asumiendo diferentes orientaciones hasta que comenzó su expansión : en 1991 se abre el Panteón Budista, en un edificio vecino, para satisfacer el interés del público en las distintas civilizaciones de Asia.

El Museo Guimet fue totalmente renovado en 1996, bajo un diseño de los arquitectos Henri y Bruno Gaudin, con nuevos espacios que totalizan 5500 m2 de galerías para exposiciones permanente, ambientes amplios y luminosos que permiten visitas agradables en espacios abiertos y tranquilos para que el visitante pueda captar en toda su magnitud, la esencia de las culturas orientales. Esta ampliación está en la mansión que perteneció al banquero Alfred Heidelbach y que fue construida en 1913 por el arquitecto René Sergent, verdadero testimonio de la arquitectura neoclásica de París.

El Musée National des Arts Asiatiques Guimet se encuentra en el 6, place d’Iéna ; está abierto todos los días excepto los martes, de 10 a 18 h., es accesible para personas con movilidad reducida y es muy fácil llegar con el metro descendiendo en las estaciones Iéna, Trocadéro o Boissière, en autobús, taxi o en su propio automóvil ya que encontrarán aparcamiento en las proximidades. La entrada es gratuita para menores de 18 años, hay visitas guiadas para grupos y otras especiales para los más pequeños.

Foto: Museo Guimet

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Museos de Paris


Comments are closed.