Notre Dame, catedral del arte y de la historia
La Île de la Cité es el centro de París desde la antigua Lutecia hasta la actualidad; abarca 7 ha. en el Sena. La antigua calzada romana es la actual rue Saint Martin y Saint Jacques y dos puentes la unen al continente, el actual Pont Notre-Dame, y el Pont Petit. Estratégicamente ubicada para controlar el comercio fluvial romano, trajo gran prosperidad a los barqueros, como se ve en las efigies de barqueros galos y romanos en el Museo de Cluny.
Fue residencia de reyes y emperadores, y aquí se construirá a mediados del siglo XIII la Sainte Chapelle, para albergar las reliquias de Cristo. Ya en el siglo III París se estaba convirtiendo un una ciudad santa, con sus monasterios, escuelas episcopales, iglesia, baptisterio y un albergue para pobres y enfermos a orillas del Sena.
En el siglo XII, Maurice de Sully, obispo de París, ordenó la construcción de una nueva catedral sobre dos iglesias, Nuestra Señora y San Esteban; para la construcción hubo que abrir una nueva calle que luego se transformó en el eje de la futura catedral, en medio de un laberinto de callejones y casas de madera. En el siglo XVII fue ampliada, demoliéndose todas las viviendas alrededor.
Hay muchísimo para ver y hacer en la Cathédrale Notre-Dame de Paris, como disfrutar de los conciertos de música sacra y visitar el templo, teniendo en cuenta que es un lugar enteramente dedicado al culto por lo que se pide guardar cierto comportamiento, vestir con discreción y no tomar fotografías con flash ni trípode.
La catedral se abre cada hora para las visitas. Son gratuitas y tienen una duración de aproximadamente una hora con un circuito audioguiado que se completa con un paseo de algo más de media hora al Tesoro y una descripción del mensaje espiritual de la Catedral a través de su arquitectura, historia y vida. El Tesoro alberga objetos litúrgicos de los siglos XVII y XVIII, y también delicadas obras de platería. Está abierto de lunes a sábados de 9.30 a 18 ó 18.30h y los domingos de 13.30 a 18.30 h. En la recepción podrán adquirir guías impresas de la visita.
Si llegan el primer viernes del mes, podrán presenciar la exhibición de la corona de espinas de Cristo, considerada la segunda reliquia más importante de la cristiandad después del santo sudario de Turín; en un clima de recogimiento los Caballeros del Santo Sepulcro la muestran a los fieles. También están en Notre Dame otras reliquias como un clavo y un fragmento de la cruz.

Categorias: Que ver en Paris
Recientemente visitamos Notre Dame y caminando de noche por la explanada nos sorprendio la enorme cantidad de ratas que circulaban por los cxanteros y la explanada. Por favor que las autoridades hagan algo por el bien de la salud de los miles de turistas que concurrimos anualmente y por los niños que corren y se tiran al piso.Amamos concurrir a la Hermosa Iglesia pero nos ha sorprendido ver tan lamentable espectaculo.