El Museo de Orsay, arte en el ferrocarril

Museo de Orsay

En vísperas de la Exposición Universal de 1900, la Compañía de Ferrocarriles de Orléans recibió unos terrenos para la construcción de una estación más céntrica, ya que la de Austerlitz se encontraba un poco en las afueras; eran las antiguas Caserna de la Caballería y el Palacio de Orsay, construido entre 1810 y 1838 por Jean-Charles Bonnard y continuado por Jacques Lacornée.

En 1897 contrataron a tres arquitectos cuyo desafío era diseñar una estación y un hotel acordes con la elegancia del barrio y la vecindad con El Louvre y otros palacios: Lucien Magne, Emile Bénard y Victor Laloux, quien acababa de terminar el Ayuntamiento.

La construcción se extendió por dos años.  El interior es modernista: planos inclinados, montacargas para los equipajes, ascensores para los viajeros, dieciséis vías en el subsuelo, los servicios de recepción en planta baja, tracción eléctrica. El gran vestíbulo de 32 metros de alto, 40 de ancho y 138 de longitud a lo largo del muelle de Orsay iba precedido de un soportal abierto.

Hasta 1939 la estación de Orsay fue la cabecera de la línea sudoeste de Francia y el Hotel Druot recibía viajeros y convenciones políticas. Sin embargo, a partir de 1939 comenzó a resultar insuficiente como estación y comenzó a tener otros destinos.

Si algo les resulta familiar, es porque aquí se filmó la película El Proceso, dirigida por Orson Welles sobre una adaptación de la famosa novela de Kafka. El Hotel, por su parte, fue cerrado en 1973 no sin antes hacer su paso por la gloria: desde su Salón de Actos, el general de Gaulle anunció su retorno al poder.

La estación y el hotel estuvieron a punto de ser demolidos, pero en 1973 los edificios fueron declarados Monumento Histórico y se creó el Museo que fue inaugurado en 1987, dedicado a las bellas artes del siglo XIX.

Hay muchísimo para ver y hacer en este Museo. El recorrido se desarrolla a lo largo de tres niveles, con las salas distribuidas a ambos lados del patio central. En el nivel intermedio, las terrazas dominan el patio y conducen a las salas de exposición.

El piso superior está sobre el vestíbulo que bordea el muelle, y que se prolonga en la parte más alta del hotel sobre la rue de Bellechasse. Encontraremos aquí también un restaurante, el café de Hauteurs, librería, auditorio y la tienda en la que encontrarán una selección de productos inspirados en las obras que se conservan en el Museo.

El Musée d’Orsay se encuentra en el 62, rue de Lille, y como está asociado con el Museo de L´Orangerie y el Museo Hébert, hay billetes combinados para visitar dos de estos museos, o el Museo d´Orsay y el Museo Rodin, el Museo Nacional Gustave Moreau o el Palais Garnier.

Foto: vía Wiki Commons

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Museos de Paris


Comments are closed.