El Museo de la Legión de Honor francesa

Museo de la Legion de Honor

A lo largo de su historia, Francia ha creado muchas condecoraciones militares y civiles apropiadas para destacar el valor y el simbolismo de algunas personalidades; condecoraciones como Médaille militaire en 1852, la Croix de guerre creada en 1915 y otras medallas conmemorativas, realzan el honor y el coraje de quienes las reciben.

El gran fundador última de las órdenes fue Charles De Gaulle, quien creó la Orden de la Liberación (1940) y la Orden Nacional del Mérito (1963).

Después de la Revolución fueron retirados todos los honores personales, pero se reconoció la necesidad de recompensar a los mejores guerreros; la ley del 11 de vendimiario VIII (3 de octubre de 1799) instituyó los premios nacionales y Bonaparte creó las armas de honor.

Fabricadas en una manufactura de Versailles, eran las más hermosas y lujosas de todos los tiempos.  El 29 de Floreal X (19 de mayo de 1802) creó también la Legión de Honor, un cuerpo de militares y civiles de destacado honor y talento cuya insignia es una estrella de cinco puntas.

La Legión de Honor superó la prueba del paso del tiempo; actualmente cuenta con más de cien mil miembros y otorga diferentes reconocimientos.  El máximo es el collar de la Legión de Honor, reservado al Jefe del Estado, formado por 16 medallones con las iniciales HP (Honor y Patria).

Para saberlo todo acerca de estas historias de hazañas, patriotismo y valentía, lo mejor es visitar el Museo de la Legión de Honor, que nos invita a realizar un viaje insólito a través del tiempo y el espacio. El museo funciona en el Palacio Salm, construido en 1782 por el príncipe Federico de Salm-Kyrbourg y diseñado por el arquitecto Pierre Rousseau; se completó en 1788 y fue adquirido por la Legión de Honor en 1804. Durante la Comuna fue incendiado, pero a fines del siglo XIX fue reconstruido en su forma original por el arquitecto Mortier.

En realidad está en los antiguos establos, remodelados y convertidos en pabellones equipados con las más modernas técnicas museísticas, ya que en el edificio funciona la Cancillería de la Legión de Honor y es la residencia del Canciller.  El Museo fue inaugurado en 1925 y sus primeras colecciones fueron los fondos del Canciller, depósitos de los Museos Nacionales y donaciones de un gran conocedor del tema, Maurice Bucquet, quien vivió entre 1860 y 1921.

El Museo Nacional de la Legión de Honor y Órdenes de Caballería, tal su nombre completo, se encuentra en el 2, rue de la Légion d’honneur, en la Plaza del Museo de Orsay, Está abierto de miércoles a domingos de 13 a 18h. La entrada y audioguía son gratuitas y es muy fácil llegar en autobús, o con el metro descendiendo en la estación Solferino. Los visitantes no querrán dejar el Museo sin pasar por su tienda, donde podrán adquirir todo tipo de regalos, como libretas, porcelanas, juegos, relojes, perfumes y hasta cajas de condecoraciones.

Foto: Museo de la Legión de Honor

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Museos de Paris


Comments are closed.