Museo Fragonard, polímeros del siglo XVIII
Este museo alberga la única colección de figuras humanas realizadas por Honoré Fragonard. Fundado en 1766, es uno de los museos más antiguos de Francia y lleva el nombre del médico Honoré Fragonard, uno de los primeros maestros médicos de Francia. Es considerado el herededro del gabinete de Claude Bourgelat, fundador de las dos primeras escuelas de veterinaria en el mundo, formado en la Escuela de Alfort.
Esta amplia colección de anatomía y teratología, muestra esqueletos de animales pero su punto culminante son los Ecorchés, o “figuras desolladas”. En realidad Fragonard había sido designado por Luis XV como profesor de la primera escuela veterinaria en Lyon, y allí comenzó a trabajar en estas extrañas figuras formadas por cuerpos de animales cuidadosamente desecados y montados con un procedimiento secreto.
En aquella época, sus contemporáneos modelaban figuras artificiales en yeso, cera o cerámica, pero Fragonard pasó años preparando cientos de estos Ecorchés a través de un proceso que hoy en día se presenta como polímeros en una muestra que recorre el mundo despertando admiración.
Fragonard trabajó en Lyon durante seis años con estas figuras que espantaron a la gente y obligaron a las autoridades a declararlo “loco”. Fragonard siguió haciendo cientos de Ecorchés que vendía en forma privada; de hecho, a pesar de haber creado más de 700 figuras en su vida, la colección del museo sólo cuenta con 21. Una de ellas llamada “El jinete del Apocalipsis”, fue inspirada en una obra de Alberto Durero.
Durante mucho tiempo el Museo Fragonard permaneció cerrado al público, y su apertura en las primeras décadas del siglo XX sólo estaba reservada a visitantes distinguidos a los que se quería honrar mostrándoles este lugar casi oculto. Estuvo clausurado hasta 1991 y reabrió sus puertas totalmente renovado en el año 2008.
Se encuentra en la Escuela Nacional de Veterinaria de Alfort, a 3 km al este de Bercy, exactamente en el 7 Avenue de général de Gaulle, Maisons-Alfort cedex. Es muy fácil llegar con el metro, RER, autobús o su propio automóvil; está a igual distancia de los aeropuertos de Paris-Orly y Roissy-Charles de Gaulle.
Está abierto miércoles y jueves de 14 a 18h y sábados y domingos de 13 a 18h. La entrada es gratuita para menores de 26 años. La tarifa incluye una audioguía en francés e inglés. La entrada es libre 4 tardes por semana todo el año. Hay visitas guiadas que deben abonarse por separado y están limitadas a treinta personas por grupo; como deben ser cuidadosamente organizadas, se deben reservar con anticipación.

Categorias: Museos de Paris