El Museo Nacional de la Marina, historia naval de Francia
Este impresionante museo en el Palacio Chaillot mantiene vivos la pasión y el amor por la vida marinera y la orgullosa historia de Francia desde el siglo XVII hasta el siglo XIX: 350 maquetas de barcos, algunas a gran escala, esculturas navales compuestas por mascarones de proa, decoraciones de popa y ornamentos para las grandes ocasiones, y también instrumentos diversos y numerosos cuadros y obras de arte.
En realidad, el Museo Nacional de la Marina es un conjunto de cinco museos: este que se encuentra en el Palais de Chaillot, y los de Brest, Port-Louis, Rochefort y Toulon. Las exposiciones se organizan en torno a las cinco grandes aventuras marítimas: la guerra, el comercio, la exploración científica, la pesca y la navegación.
El Museo Nacional de la Marina de París es uno de los grandes museos marítimos del mundo, junto con los de Greenwich, Barcelona y Amsterdam, y también es un reconocido centro de investigación sobre la historia marítima.
Se origina en 1748, a partir de la costumbre de construir maquetas de barcos, en astilleros reales, antes que el buque definitivo, para retener los datos constructivos de la nave. Estas maquetas eran rigurosas y sofisticadas, símbolo del poder militar y económico, y adornaban los palacios reales junto con obras de arte como las de Joseph Vernet, el pintor contratado por Luis XV para retratar los puertos de Francia en 1752.
Por otra parte, el entusiasmo de la alta sociedad de la Ilustración por la cultura y los avances científicos y técnicos, y también por los grandes viajes de exploración, se tradujo en impactantes colecciones de bellos objetos marítimos.
Las primeras colecciones se instalaron en la Sala de la Marina del museo de El Louvre, hasta que, en 1793, las colecciones se trasladaron al Meuble Garde, en la Place de la Concorde. Luego hubo varios planes para reubicar el Museo de la Marina; por ejemplo en 1810 Napoleón decidió la creación de una galería de maquetas que se instaló en el gran palacio del Trianón y fue conocida como la “Colección Trianón”.
En 1898, se asignaron al Museo Naval seis salas de las 19 del palacio del Trocadéro, aunque nació como Museo de Etnografía, bajo conceptos como “gabinetes” o “curiosidades” con objetos que pronto fueron asignados a otros museos. Actualmente es un museo moderno, en constante renovación y evolución y ofrece a sus visitantes una nueva interpretación de las colecciones.
El Museo Nacional de la Marina funciona en el ala Passy del Palais de Chaillot, en el corazón de París, cerca del Museo del Hombre y la Cité de l’Architecture. Ofrece una audioguía gratuita en cinco idiomas; las entradas se pueden adquirir en el Museo o en línea. Los visitantes no querrán dejar el Museo sin pasar por su tienda, donde podrán adquirir una selección de libros editados por el Museo.
Foto: Academic

Categorias: Museos de Paris