Théâtre Mogador, arte y entretenimiento en París

Teatro Mogador

Este magnífico teatro espera a sus visitantes para una nueva experiencia artística y teatral, en base a la excepcional proximidad entre los actores y el público.

Es un espacio de gran calidad, con su vestíbulo y áreas de recreación de 1000 m2 y sus instalaciones completamente renovadas y adaptadas para las personas con movilidad disminuida. La restauración se realizó preservando su antiguo carácter, ya que el Teatro Mogador fue construido en el año 1919.

La iniciativa fue de un empresario teatral inglés que lo construyó para regalárselo al amor de su vida, la bailarina Regine Flory, tomando como modelo el Palladium de Londres. Se llamó Palace-Théâtre y se instaló en unos antiguos establos en la calle Mogador.

Fue diseñado por el arquitecto inglés Bertie Crewe y reproduce la estructura única de las salas inglesas. Se convirtió en el Teatro Mogador después de la inauguración, el 21 de abril 1919 con la presencia del presidente de los Estados Unidos, Woodrow Wilson, además de otros célebres visitantes.

A lo largo de su extensa vida recibió importantes artistas como Les Ballets Russes y las operetas; de hecho, entre 1920 y 1922 era el primer teatro de operetas de París, y los prestigiosos Ballets Russes se presentaron en 1922 a sala llena. También convocó a grandes compositores como Leo Delibes, Victor Massé, Charles Gounod y Jules Massenet.

En 1924 incluyó una sala de cine, y durante los siguientes diez años fue un gran teatro popular. Su apogeo fue la presentación de la opereta Rose Marie, de Friml, adaptada por Ferréod y Saint-Granier, ¡con 1250 representaciones! El 1° de octubre de 1932, estrenó L’Auberge du Cheval Blanc, dirigida por Erik Charell, que ahora supera las 5.000 representaciones en París. En 1937 se presentó la célebre Mistinguett.

Para saberlo todo acerca de la historia del Teatro Mogador, lo mejor es realizar una visita guiada; no hay visitas programadas pero quienes las deseen pueden solicitarlas personalmente o a través de un formulario en su sitio web. No deben dejar de visitar su colección de arte contemporáneo, que exhibe al igual que unos treinta teatros en el mundo; son más de sesenta pinturas del llamado Pop Art producidas por jóvenes artistas franceses y también pueden pasar por alguno de sus dos bares.

El Théâtre Mogador se encuentra exactamente en 25 rue de Mogador, en el distrito 9 y es muy fácil llegar con las líneas de metro 12, 9 o 3 o con el RER hasta Auber y Haussmann Saint-Lazare. Si llegan en su propio automóvil, encontrarán aparcamiento en los alrededores. También cuatro estaciones de Vélib, como la del 79 rue de la Victoire.

Foto: Google Maps

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Ocio en París


Comments are closed.