Shakespeare and Company, librería mítica de París
Después de la Segunda Guerra Mundial, muchos escritores norteamericanos viajaron a París, en ese momento la meca de la expresión intelectual y artística y un ambiente tolerante que no existía en otras capitales. De hecho la mítica Ciudad Luz ya había sido cantada por otros autores americanos como Henry Miller, inspirando a viajeros, estudiantes y escritores jóvenes, a vivir su propia experiencia creativa.
París, en aquella época, tenía un doble atractivo para los escritores norteamericanos: por una parte su reputación artística y su cultura de vanguardia, y por otra, que era un lugar donde los artistas podían vivir con muy poco dinero y cumplir su sueño de toda la vida: vivir en París.
Por ejemplo un excéntrico norteamericano llamado George Whitman, quien abrió una librería en el corazón de París que estaba llamada a ser un verdadero centro literario. Whitman recibía a los escritores recién llegados que buscaban un lugar para alojarse en París. Tenía trece camas ocultas entre los estantes y para dormir allí los escritores debían cumplir unos sencillos requisitos: escribir una biografía y ayudar una o dos horas al día con la librería.
La librería se convirtió en un mito para escritores y viajeros, tanto que llegó a ser llamada “una utopía socialista disfrazada de librería”. Se calcula que hasta ahora unas 40.000 personas han dormido en la librería. Muchos escritores de la llamada “generación beat” se formaron en esta librería, como Allens Ginsberg o William S. Burroughs.
Shakespeare and Company fue desde el principio mucho más que un lugar para comprar libros: era un lugar de encuentro, el hogar de los escritores norteamericanos en París. Tuvo huéspedes célebres como el joven Hemingway que la visitaba casi todos los días.
En sus comienzos se instaló en una antigua lavandería abandonada en la calle Dupuytren y luego se mudó al 12 rue de l’Odéon donde estuvo los siguientes 20 años. Fue co-fundada por la escritora Sylvia Beach a quien Hemingway llamaba “Madame Shakespeare”.
Si algo les resulta familiar, es porque se convirtió en una editorial que publicó un solo libro: Ulises, de James Joyce, despertando críticas y controversias en todo el mundo de la época.
Actualmente la librería Shakespeare and Company se encuentra en el 37 rue de la Bûcherie, en el distrito 5. Si llegan en junio, podrán asistir al FestivalandCo, inaugurado en el año 2003 para celebrar la historia y permanencia de la librería; es un evento literario bianual de tres días de duración que atrae autores, actores y espectadores de todo el mundo; se realiza en un parque público, y los participantes pueden disfrutar de lecturas extraordinarias, mesas redondas y firmas de libros.
Foto: Pivapao

Categorias: Turismo en París