El Palais Bourbon, la Asamblea Nacional de Francia

Asamblea Nacional

El Palais Bourbon es el corazón histórico y político de la democracia francesa. En realidad se trata de un complejo formado por el palacio, varias dependencias alrededor con entrada por el 126 rue de l´Université y 33 Quai d’Orsay y el Hotel de Lassay, residencia del Presidente de la Asamblea Nacional. También se cuenta el edificio Jacques Chaban-Delmas, en el 101 rue de l´Université, donde está la mayoría de las oficinas de los miembros de la Asamblea.

Otro edificio inaugurado en el año 2002 se encuentra en el 3 rue Aristide Briand, con oficinas para 60 diputados; en el 7 de la misma calle se encuentra la tienda de la Asamblea.   También se incluyen los  edificios ubicados en el 233 Boulevard Saint-Germain, 33 rue Saint-Dominique y 95 rue de l’Université que prestan servicios de alojamiento a los miembros de la Asamblea Nacional.

Visitaremos el edificio emblemático: el Palais Bourbon. Fue construido a comienzos del siglo XVIII por Louise Françoise de Bourbon, hija legitimada de Luis XIV y de Madame de Montespan. El edificio fue diseñado por el arquitecto italiano Giardini y terminado por Jacques Gabriel. Fue convertido en palacio en 1765. El Hotel de Lassay está íntimamente ligado al de Bourbon, ya que fue construido junto a éste por el Marqués de Lassay, a quien la Duquesa había solicitado su participación en la construcción de su propio palacio.

En realidad después de la Revolución tuvo poco uso, hasta que en 1798 comenzó a sesionar el “Consejo de los 500”, antecesor directo de la Asamblea Nacional; para eso se construyó una sala de sesiones que fue la primera construida en Francia con esa finalidad. Posteriores refacciones unieron mediante una galería los dos palacios. Las grandes obras se realizaron a partir de 1827, con participación de grandes artistas como Delacroix que decoró la biblioteca y uno de los salones. Interesará al visitante saber que el edificio de la rue de l’Université se halla actualmente unido al palacio por una galería subterránea.

Tanto el Palacio Lassay como el Bourbon y la Biblioteca, en el distrito 7, pueden ser visitados, pero los recorridos son organizados para grupos de 50 personas y deben ser solicitados por un miembro de la Asamblea por lo menos con dos o tres meses de anticipación. Son gratuitos; se requiere documento de identidad y vestimenta adecuada. Durante el receso hay visitas audio-guiadas en inglés, francés, alemán y español que pueden descargarse del sitio web. El recorrido comienza en el 33 del Quai d’Orsay y finaliza en la tienda de la Asamblea Nacional.

Es muy fácil llegar con el metro líneas 12, 8 y 13, descendiendo en las estaciones Asamblea Nacional o Invalides; con el RER línea C hasta la estación Invalides o en autobús; si llegan en su propio automóvil, encontrarán estacionamiento de pago en la Esplanade des Invalides.

Foto: vía Wiki Commons

Imprimir

Categorias: Que ver en Paris


Comments are closed.