El nuevo puente y pasarela de Crimea

Puente de Crimea

El 27 de octubre del año 2010, los senderistas que paseaban por la tarde por el Canal Ourcq vieron pasar un curioso barco desde Parque de la Villette hacia el antiguo puente de Crimea: en su cubierta lucía un puente nuevo.

Al día siguiente, la instalación del nuevo Puente de Crimea, con sus cuatro columnas, había comenzado.  Si algo les resulta familiar, es porque aquí se filmaron dos secuencias de la famosa película “Las puertas de la noche”, de 1946, dirigida por Marcel Carné con un Yves Montand niño y canciones de Jacques Prévert.

El recambio del histórico Puente de Crimea, al este de París, fue una operación compleja, ya que el antiguo puente tenía algunas partes en mal estado que sólo se hicieron visibles después del desmontaje. Sin embargo se completó en un tiempo récord, con la ayuda del barco Viking y gracias a las maniobras efectuadas por un equipo por medio de cuerdas o simplemente empujando con la mano la impresionante masa de metal sobre el agua.

La puerta de entrada llegó en un tren especial y se descargó de un camión en el Muelle del Oise. Se hicieron dos pozos de seis metros de profundidad en los que una grúa depositó la puerta de entrada del Puente.

En la margen izquierda se encontraba el antiguo puesto de comando, una estructura de grandes dimensiones, reconstruida en la década del 50 del siglo pasado; fue desmontada en su totalidad para dar lugar a un nuevo puesto de comando de vidrio y metal, cuyo color rojizo se debe a los componentes del acero.

La estación tiene el mismo volumen y superficie que la estación de control original, que se ubicó sobre la margen derecha. Esta es una estructura de roble macizo, completamente restaurada y recuperada.
Las cuatro columnas del puente han sido restauradas y los decorados originales en forma de hojas de loto y placas de la compañía constructora, recuperar su tono original de bronce dorado.

El antiguo puente de Crimea o puente levadizo de la calle Crimea también conocido como Pont de Flandre, se encuentra en la intersección de la Villette con el canal de l’Ourcq, en el distrito 19. Habilitado en 1885, fue el tercer puente levadizo de Francia y actualmente es el último que queda en París, transitado diariamente por más de 9000 personas. Desde 1993 es considerado Monumento Histórico, y es muy fácil llegar con el metro hasta las estaciones Crimea o Ourcq Laumière.

Foto: vía Municipalidad de París

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Callejero de París


Comments are closed.