Instituto y Museo del Mundo Árabe, oriente en París
Los vínculos entre Francia y el mundo árabe son muy antiguos; no solamente Francia está presente en la mayoría de los países árabes desde su historia, cultura y hasta idioma, sino que el mundo árabe tiene un bien ganado lugar en la ciudad de París.
La mayoría de los lugares relacionados con el mundo árabe de París se instalaron desde comienzos del siglo XIX en la orilla izquierda del Sena, y luego se extendieron por toda la ciudad, aunque lo mejor está en el distrito 5.
Para saberlo todo acerca del mundo árabe de París, lo mejor es comenzar por el Colegio de Francia y La Sorbona: aquí se brindaron las primeras lecciones en árabe, bajo el reinado de François I quien sentía verdadera curiosidad por el Oriente.
Luego nos dirigiremos a una de las iglesias más antiguas de París, Saint-Julien-le-Pauvre, que fue uno de los lugares de culto de los cristianos árabes de Francia. Otra etapa del recorrido nos recordará la atracción que tuvo París para el mundo árabe, y los encendidos debates de ideas de los reformadores y académicos árabes del siglo XIX; aquí se editaron los primeros periódicos en lengua árabe de Francia. Un tramo inovidable del recorrido es la Mezquita de París.
Para terminar, llegaremos al Instituto del Mundo Árabe. Completamente remodelado, invita a descubrir el oriente, su cultura y su historia en el marco de una verdadera joya de la arquitectura contemporánea. Es que el IMA (Institut du Monde Arabe) acaba de inaugurar un magnífico edificio diseñado por el arquitecto Jean Nouvel, simbólicamente un nexo entre las culturas oriental y occidental, ya que en su fachada norte, sobre el Sena, se adivina la imagen de clásico edificio parisino, mientras que la fachada sur nos mira desde sus 240 celosías.
Las ventanas funcionan como diafragmas que se abren según los ilumina la luz del sol volcando su luz al interior del edificio. Aquí se realizan diferentes exposiciones y muestras y en su auditorio se organizan conciertos, espectáculos y proyecciones de cine. A la hora de la pausa reparadora, habrá que llegar hasta el piso 9: allí, sobre la terraza, está el restaurante Zyriab, donde se podrá disfrutar gastronomía libanesa y una de las mejores vistas de París.
Información práctica
· Ubicación: 1 rue des Fossés Saint-Bernard – Place Mohammed-V
· Apertura: todos los días de 10 a 18h.
· Admisión: variable según las exposiciones.
Museo
· Visitas guiadas grupales: reserva obligatoria con 15 días de anticipación como mínimo (con costo)
· Admisión: las conferencias tienen un valor por grupo de 25 personas; además se debe abonar entrada. Menores de 12 años entran gratis.
· Visitas guiadas individuales: martes a viernes a las 15 h.; sábados, domingos y feriados a las 15 y 16.30h.
· Cómo llegar: autobús, metro líneas 7 y 10
Recorrido árabe
· Salida desde: Collège de France (rue des Ecoles)
· Precio: hay un precio general, uno reducido y descuento para niños
· Duración: 2 horas y media
Foto: vía Allie Caufield

Categorias: Museos de Paris