Jardín de Ranelagh, en el Bois de Boulogne
En el distrito 16, muy cerca de la elegante zona comercial de Passy, se encuentra uno de los parques más de moda de París: Jardin du Ranelagh, con una amplia zona de juegos para niños, carrusel, grandes extensiones de hierba, paseos en pony y uno de los mejores teatros de marionetas de la ciudad cuyas funciones, a media tarde, ¡son anunciadas con una campana!
La visita a este parque se puede combinar con la del Museo Marmottan, que se encuentra a sólo 100 metros, alberga pinturas de Monet y es ideal para ir con niños ya que está permitido sentarse a dibujar con sus propios papeles y lápices de colores.
El jardín Ranelagh está incluido dentro del programa Paris Respire, con recorridos veraniegos, ya que los domingos de julio y agosto entre las 10 y las 18h. algunas calles se cierran al tránsito de vehículos para facilitar las caminatas, patinaje o paseos en bicicleta.
Interesará al visitante saber que el jardín Ranelagh se encuentra en la zona de La Muette, que debe su nombre a un antiguo castillo real que existió aquí alguna vez. El parque lleva el nombre del Barón de Ranelagh, aficionado a la música y organizador de memorables bailes, que construyó una rotonda para conciertos.
El castillo, que ya no está, era en realidad una residencia de caza de la realeza, ya que fue habitado por la reina Margot, los futuros reyes Luis XIII y Luis XVI, la duquesa de Berry, y sobre todo María Antonieta. La parte central fue demolida en 1793 pero quedaron las alas laterales que estuvieron ocupadas aún hasta comienzos del siglo XX.
El gran parque del castillo se fue vendiendo en parcelas, una de las cuales fue adquirida por la familia Rothschild para edificar un castillo que es actualmente la sede de la OCDE. La zona se pobló de hoteles particulares y actualmente tiene un aspecto bastante parecido al que lucía en el siglo XVIII, con la animada rue de Passy que tiene la misma traza que entonces.
El Jardin Ranelagh fue originariamente parte del parque real, en el que Lord Ranelagh construyó una rotonda en la que se ofrecían conciertos y diversión similar a la de su propiedad en Chelsea. Actualmente, con sus 60.500m2 de superficie, es una bonita zona verde con equipamiento para descansar o merendar ornamentada con árboles y estatuas como una de Jean de la Fontaine y otra de Víctor Hugo.
Está abierto todos los días, es accesible para personas con movilidad disminuida y es muy fácil llegar con el metro línea 9 hasta La Muette, o en su propio automóvil por la Chaussée de la Muette o las avenidas Ranelagh, Ingres, Prudhon o Raphael.
Foto: vía mmadonne

Categorias: Callejero de París