Espace Périphérique, residencia del arte callejero en París
Durante todo el año, las calles y plazas de París se convierten en verdaderos escenarios a cielo abierto para ofrecer espectáculos callejeros: animaciones, títeres y circo que ofrecen a locales y visitantes entretenimiento y la oportunidad de disfrutar de lo mejor de la esencia parisina. Las distintas compañías que ofrecen estos espectáculos cuentan al mismo tiempo con escuelas que convocan anualmente cientos de entusiastas seguidores del arte de la calle.
Por ejemplo, uno de los centros de investigación y creación más importantes, es Espace Périphérique, un espacio único en la ciudad, destinado a la creatividad y el aprendizaje en equipo. Es uno de los lugares más prestigiosos en el ámbito de las artes escénicas; forma parte de varias redes y participa en importantes festivales en apoyo a la creación artística. Desde el año 2005 integra el festival «Jóvenes Talentos del Circo» de Europa.
Se encuentra en el Parque de la Villette, en una ubicación legendaria: los edificios de la antigua Escuela Nacional de Circo, fundada por Annie Fratellini y Pierre Etaix en 1974. Esta escuela fue una de las primeras en su tipo creadas en Europa, como la de Alexis Gruss y Silvia Montfort que fundaron la Ecole au Carré casi al mismo tiempo. Cuando, en el año 2005, la Escuela Nacional de Circo se trasladó a Saint-Denis, el lugar fue ocupado por Espace Périphérique que ofrece residencia a 267 artistas.
Dedicado al circo, títeres y teatro de calle contemporáneos, Espace Périphérique está ubicado en un entorno urbano muy particular, rodeado de carreteras y vías férreas, y su aspecto de gran círculo de arena convoca la magia de este tipo de espectáculos que además, hoy en día, aparecen combinados con la danza, el video y las artes visuales.
Además Espace Périphérique se dedica a la investigación a partir de varias áreas de trabajo, cada una con sus propias características, en las que los equipos artísticos pueden trabajar sin restricciones. Por ejemplo Le Chapiteau tiene una superficie de 750m2 y una pista de 12 metros de diámetro y cuenta con equipos de sonido e iluminación; también hay una sala pequeña, de 74m2, con piso alfombrado. Uno de los espacios al aire libre es El Carrusel, con una pista de casi 12 metros de diámetro.
También cuenta con un área equipada para los residentes: permite el aparcamiento de caravanas y cuenta conexión eléctrica, suministro de agua para los vehículos y pequeñas cocinas y aseos. Las cocinas están equipadas con refrigerador, cocina eléctrica y horno microondas y un mínimo de utensilios como platos, ollas o sartenes. Los equipos artísticos que trabajan y residen en Espace Périphérique cuentan también con una oficina con acceso a Internet, impresora, teléfono, y una sala de reuniones para compartir.
Foto: vía Espace Peripherique

Categorias: Que ver en Paris