El Museo de Montmartre, la historia viva de la butte
La “Butte Montmartre” es una colina de 130 metros de altura, llamada en realidad Saint Pierre de Montmartre, nombre que le pusieron los sacerdotes jesuitas, al norte de París, en el distrito 18, en la margen derecha del Sena.
Famosa por la blanca cúpula de la Basílica de Sacré Cœur en la cumbre, es el barrio bohemio por excelencia, pues fue y es elegido para vivir y trabajar por artistas de la talla de Dalí, Modigliani, Monet, Picasso, van Gogh y otros. Además es el escenario de exitosas películas, la última de ellas “Medianoche en París” del genial Woody Allen.
La “Butte” o colina fue siempre un lugar sagrado desde todo punto de vista, tanto religioso como artístico, ya que aquí nacieron los principales movimientos de los siglos XIX y XX y sigue siendo un punto de encuentro para más de seis millones de visitantes al año que llegan para disfrutar el encanto del viejo París.
El edificio restaurado más antiguo de la “Butte” es el Hotel Rosimond. Perteneció al actor Roze Rosimond, de la compañía Molière, en el siglo XVII, y en su momento albergó grandes artistas, periodistas, actores e intelectuales de su época, como Auguste Renoir, Suzanne Valadon, Maurice Utrillo, André Antoine el fundador de Teatro Libre y León Bloy, escritor y periodista. Desde 1960 es la sede del Museo de Montmartre; alberga las excepcionales colecciones de la Sociedad de Historia y Arqueología “Le Vieux Montmartre”, y cuenta con un hermoso jardín, verdadero oasis en el corazón de París.
Interesará al visitante saber que en 1886 un grupo voluntario de artistas, indignados por los excesos arquitectónicos de la época, se unieron para proteger y preservar la cultura de la Butte Montmartre; así se formó la Sociedad de Historia y Arqueología.
El Hotel Rosimond fue recuperado después de la Segunda Guerra Mundial por el arquitecto Claude Charpentier para la creación del Museo. Se pueden ver documentos, cuadros, carteles, litografías y muebles que narran la vida de la colina de Montmartre y sus artistas. Las exposiciones están organizadas en cuatro áreas que recorren la historia de Montmartre, el Moulin Rouge y otros míticos cabarets, los acontecimientos de la Comuna y la bohemia artística.
Información práctica sobre el Museo de Montmartre
· Ubicación: 12/14, rue Cortot
· Visitas: individuales audioguiadas, recorriendo el Hotel Rosimond y los jardines con vistas a los viñedos de Montmartre. Las audioguías son gratuitas y están disponibles en francés, inglés y español. Grupales: se deben reservar con anticipación.
· Cómo llegar: con el metro hasta Lamarck – Caulaincourt o Anvers, luego el funicular a Montmartre. También en autobús o con el Montmartrobus.
· Horario: todos los días de 10 a 18h.
· Admisión: hay una tarifa general, una reducida para grupos y personas de 10 a 25 años. Gratuita para niños menores de 10 años entre otros grupos.
Foto: vía Google Maps

Categorias: Museos de Paris