Le Manoir, todos los misterios de París
Hippolyte Boulenger fue un pintor de paisajes, famoso en los círculos artísticos belgas, y mentor de jóvenes artistas franceses.
En 1899 construyó una casa en el 18 rue Paradis, actualmente considerada monumento histórico, completamente decorada con cerámica pintada formando una especie de catálogo de su producción artística. Rico y excéntrico, coleccionista de objetos raros, se cuenta que murió víctima de una horrible enfermedad.
En 1978 esta espectacular mansión fue destinada al Museo de la Publicidad, pero desde el año 2011, recuperando su misterioso pasado, se convirtió en Le Manoir de Paris, una sorprendente combinación de museo, parque de atracciones y… casa embrujada. Son dos niveles que abarcan cerca de 1.000 m2 de exposiciones entre paredes decoradas y escaleras con balaustradas para revivir, en forma interactiva y con la animación de actores, trece leyendas de la ciudad de París.
Las leyendas recuerdan la historia de Filiberto Aspairt, quien en 1793 se aventuró en las catacumbas de París y su esqueleto fue encontrado recién once años después; el sorprendente hallazgo de un cocodrilo del Nilo a la salida de los desagües en el Pont Neuf; la famosa leyenda del Fantasma de la Ópera, que sucede en el año 1886 en la Ópera Garnier; otra leyenda famosa, la de la Máscara de Hierro, que nos recuerda la historia de un misterioso prisionero de La Bastilla que ocultaba su rostro tras una máscara de hierro o de terciopelo negro.
También nos lleva a conocer una antigua bodega de París que aparece en la novela «Vampire Chronicles» de la escritora norteamericana Anne Rice y narra la historia de Lestat de Lioncourt, un noble francés transformado en un vampiro en el siglo XVIII. Otros misterios son una extraña muerte en el metro de París, fantasmas en el cementerio de Père-Lachaise y en los jardines de las Tullerías, la biblioteca del alquimista en la calle Escrivains, Le Lapin Agile conocido como “el cabaret de los asesinos”, las gárgolas de Notre Dame que según todos los informes cobran vida durante la noche y por supuesto, la historia del jorobado de Notre Dame.
Información práctica sobre Le Manoir de París
· Ubicación: 18 rue de Paradis
· Horario: viernes a domingos y feriados de 15 a 20h. Julio y agosto: jueves y viernes de 17 a 21h y los sábados y domingos de 15 a 19h.
· Admisión: entrada general, reducida para estudiantes, y otros.
· Accesibilidad: totalmente accesible para personas con movilidad reducida. No recomendado para niños menores de 10 años o personas con problemas cardíacos.
· Visitas guiadas: se recomienda reservar con anticipación.
· Cómo llegar: metro Poissonniere, Bonne Nouvelle, Gare de l’Est, Gare du Nord, Strasbourg Saint Denis, Chateau d’Eau, autobús hasta Faubourg Saint Denis.
Foto: vía Facebook

Categorias: Que ver en Paris