La Galería de los Gobelinos y el tapiz más bello de Francia

Galeria de los Gobelinos

En el siglo XV Jehan Gobelin, un nativo de Reims, abrió su taller de teñidos en el barrio Saint Marceau, actualmente Saint Marcel. Más adelante, sus descendientes adquirieron terrenos a orillas del río Bièvre, un afluente del Sena que hoy en día corre casi en su totalidad en forma subterránea.

En el siglo XVII el rey Enrique IV instaló en las antiguas fábricas de Gobelin, un taller de tapicería a cargo de dos flamencos, Marc de Comans et François de la Planche.

Así nacieron los talleres de Mobilier National y Manufactures Nationales, de donde surgieron espectaculares obras de pintura, orfebrería, ebanistería y los famosos cortinados y tapices con elementos históricos y naturales que ganaron fama mundial, bordados con hilos de oro; luego aparecieron los temas históricos bordeados de ricos adornos de flores.  La fábrica des Gobelins creó tapices y cortinas para la Ópera Garnier, el Salón de las Musas en el Palacio Elíseo, la Biblioteca Nacional…

Los edificios en los que se fabricaban los gobelinos estaban distribuidos en distintos lugares, como el Court de Colbert construido en 1723 donde se encuentra la capilla de San Luis, que tenía a su derecha el taller de teñido. A lo largo de la Avenida des Gobelins se encuentran las Galerías, construidas a comienzos del siglo XIX para albergar exposiciones de los trabajos de las fábricas nacionales.

Aquí podremos ver antiguos tapices, sedas, porcelanas y muebles de los siglos XVIII y XIX junto con obras de artistas plásticos contemporáneos, en total cuatrocientos años de creación representados en los dos pisos de exposiciones de 500 m2 cada uno, en total  60 piezas que incluyen muebles y biombos,  la mayoría de las cuales se exponen por primera vez.

En el piso superior se exponen 44 objetos excepcionales, como relojes de péndulo o  vasijas de Sevrès; el más sorprendente es una suntuosa pila de agua bendita de cristal de casi tres metros de altura, compuesta por 53 piezas superpuestas.  También se encuentra aquí el espectacular ciclo real de Artemisa, quince paneles que conforman el más bello tapiz tejido en Francia, realizado por el pintor Antoine Caron.  Es el tejido más rico que existe y la primera vez que se expone, ya que ni siquiera el  Rey Luis XIII pudo ver todas las piezas juntas.

Información práctica sobre la Galería de los Gobelinos

· Ubicación: 42, avenue des Gobelins, distrito 13
· Cómo llegar: en autobús con el metro línea 7 hasta la estación Les Gobelins
· Horario: de martes a domingos de 11 a 18h.
· Admisión: hay una entrada general, reducida y libre para menores de 18 años. Día gratis: el último domingo de cada mes.
· Visitas guiadas: miércoles y domingos a las 15.30h, jueves y sábados a las 14.30 y 16h. Duración: 1 hora. Tienen costo extra. Otra visita guiada incluye las fábricas y la galería.

Foto: vía Ruxor

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Que ver en Paris


Comentarios (6)

  1. Rosa dice:

    Hola yo vendo tapices de Perú con historias de los incas y son abstractos yo punto con hilos de colores gracias