La majestuosa iglesia de La Madeleine

Iglesia de la madeleine

Esta iglesia es uno de los edificios más conocidos de la capital francesa por su gran tamaño y situación privilegiada. Se levanta en un extremo de los grandes bulevares parisienses y al otro lado del río es contrapunto arquitectónico del Palais – Bourbon, sede de la Asamblea Nacional, el Parlamento Francés.

Es un templo católico de estilo neoclásico que está situado en la plaza que lleva su nombre, a escasos metros de la Plaza de la Concordia, en la zona comercial de Faubourg-Saint Honoré, la de más alto nivel de París.

Se empezó a construir en 1764, pero no fue consagrada hasta un siglo más tarde, en 1845. Las obras se tuvieron que interrumpir debido a la Revolución Francesa.

Antes de ser iglesia, La Madeleine, estuvo proyectada para convertirse en sede del Parlamento, un banco y hasta un templo que honrase al ejército napoleónnico.

La Madeleine tiene una columnata corintia que rodea el edificio, donde se apoya un friso con esculturas. Las puertas cuentan con bajorrelieves de bronce que representan los 10 Mandamientos, y son de Henri Triqueti. En el interior llama la atención la pomposidad de dorados y mármol y de esculturas muy cuidadas como el Bautismo de Cristo de François Rude.

El edificio que vemos hoy en día se basa en el diseño de Berthélemy Vignon para el templo napoleónico del que hablábamos, que mandase construir Napoleón en 1806 después de la batalla de Jena.

Como hemos comentado, La Madeleine se sale de todos los tópicos de iglesia occidental. Si paseásemos por París y nos la encontrásemos al azar, nunca pensaríamos que es un iglesia hasta que no accediésemos a su interior, ya que su arquitectura griega despista.

Una vez dentro, merece la pena subir sus escaleras y contemplar desde lo alto la magnífica vista que nos ofrece: Rue Royal, Plaza de la Concordia y el Obelisco de Luxor.

Para llegar hasta la Iglesia de La Madeleine, llegaremos en metro hasta la estación que lleva el nombre de esta iglesia y que pasa justo por debajo de ella.

Foto vía: Jebulon

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Que ver en Paris


Comments are closed.