El Grand Palais de los Campos Elíseos

Grand Palais

El Gran Palacio de las Bellas Artes, también conocido como El Gran Palacio de los Campos Elíseos, es un edificio singular que se empezó a construir en 1897 para albergar la Exposición Universal de 1900. Si piensas aprovechar el puente y hacer una pequeña visita a París, no dejes pasar la oportunidad de visitarlo.

Construido al mismo tiempo que el Petit Palais y que el puente de Alejandro III, el exterior de este sólido palacio combina una imponente fachada clásica, con un toque de estilo art Nouveau gracias a su estructura metálica.

Tal y como reza uno de sus frontones, el Grand Palais fue concebido como “Monumento consagrado por la República a la gloria del arte francés”, y así sirvió de lugar para las manifestaciones oficiales de la III República de Francia y fue el símbolo del gusto de una parte de la sociedad de la época.

Posee un espléndido techo de cristal y estatuas colosales de bronce, caballos alados y carruajes, en sus cuatro esquinas; se ve mejor de noche cuando el techo de cristal refleja las luces interiores y las siluetas de las estatuas se bosquejan en el cielo.

Tuvo muchos usos durante el siglo XX, como centro para salones técnicos y de exposiciones comerciales de los sectores del automóvil, de las ciencias, del deporte… y así se convirtió en testigo de la evolución del arte moderno y de los avances de la civilización de este siglo.

Desde 1937 es la sede del Palais de la découverte, destinado a las ciencias aplicadas, y desde 1964 acoge, también, las Galerias Nacionales del Gran Palacio, para la exposición de colecciones provenientes de museos nacionales franceses.

El gran salón y la cúpula de vidrio pueden contemplarse desde dentro cuando se celebran exposiciones temporales en las salas de la Galería Nacional. Todas estas exposiciones son de pago y varían dependiendo de cuál sea la que está en ese momento.

En 1975, la nave central del edificio se catalogó como Monumento Histórico, y ya en 2000 se extendió este galardón a la totalidad de los 40.000 metros cuadrados del Gran Palacio.

Aquellos que decidan visitar el Gran Palacio de las Bellas Artes, han de saber como curiosidad, hay una gran comisaría en los sótanos del edificio, que participa en la protección de las obras expuestas.

Foto vía: Pline

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Que ver en Paris


Comments are closed.