Una visita al Instituto del mundo árabe
Situado en la Rue des Fossées St-Bernard, el Instituto del Mundo Árabe actúa como museo y para exposiciones temporales y de biblioteca.
Es uno de los edificios más llamativos, en cuanto al juego con las luces, de París. Como museo abre de martes a domingo de 10 a 18 horas y como biblioteca de martes a sábado de 13 a 20 horas.
Este instituto fue fundado en 1980 por Francia y 20 países árabes para fomentar los lazos culturales entre el mundo islámico y occidente.
El edificio diseñado por Jean Nouvel es moderno y combina los materiales modernos con el espíritu de la tradicional arquitectura árabe.
De hecho, este énfasis que la arquitectura árabe pone en el espacio interior de los edificios sirve, en este caso, para crear un patio cerrado, al que se accede a través de un pasillo muy angosto y que separa el edificio en dos partes.
La torre de mármol blanco que se puede ver a través del cristal de la pared oeste, asciende en espiral, tratando de emular los alminares de las mezquitas.
La fachada sur del edificio se compone de 1600 pantallas metálicas que filtran la luz hacia el interior del edificio. Este diseño se inspira en moucharabiyahs, que son pantallas de madera tallada, encontradas en los exteriores de los edificios de Marruecos y en el sudeste de Asia.
Cada pantalla tiene 12 iris controlados electrónicamente que se abren y se cierran respondiendo a la cantidad de luz que cae sobre las células fotoeléctricas. Además, el iris central está hecho de láminas metálicas superpuestas que se mueven para ajustar el tamaño de la abertura central, mientras que los periféricos están unidos entre sí y al central.
Podremos llegar hasta este peculiar edificio en metro, apeándonos en dos paradas: la de Jussieu y la del Cardinal – Lemoine, o en autobús.
Foto vía: Dietadeporte

Categorias: Que ver en Paris