Las orillas del Sena

Puentes del Sena

El río Sena parte en dos a la capital francesa. Desde sus márgenes se pueden observar algunos de los más conocidos y hermosos edificios de París, incluyendo la famosa Torre Eiffel o la iglesia de Notre-Dame.

Tanto la orilla izquierda como la derecha pertenecen a la lista de patrimonio de la humanidad de la UNESCO desde 1991. Aunque bien es cierto que sólo considera a las orillas y a los monumentos construidos en ellas.

Desde el siglo XVI, cuando se construyeron los primeros muelles en el río, París ha cambiado mucho. Poco a poco ha ido evolucionando hasta lo que hoy conocemos y podemos ver.

Por ejemplo, el Puente Nuevo se construyó en 1578 y la plaza de la Concordia fue en 1753. Pero no fue hasta 1870 cuando se construyeron 15 de los puentes que unen ambas orillas y se adaptaron al tráfico fluvial.

La orilla izquierda bordea los distritos V, VI, VII, XIII y XV de la ciudad. Desde este margen del río podemos ver Notre Dame, el museo de Orsay, la Biblioteca Nacional de Francia, el Instituto del Mundo Árabe, el Hotel de los Inválidos, la Torre Eiffel… es la parte que ofrece la vista más turística y artística de la ciudad.

Por otro lado, en la orilla derecha baña los distritos I, II, III, IV, VIII, XII y XVI. En ella encontramos el Parque de Bercy, el museo del Louvre, el jardín de las Tullerías, la Plaza de la Concordia, el Palacio Real, el Ministerio de Finanzas, el Ayuntamiento

Desde 2002, la orilla derecha se convierte entre julio y agosto en la playa de París y recibe un montón de arena y palmeras recreando así una playa urbana de más de 3,5 kilómetros de longitud.

En ambas orillas del Sena podremos encontrar bouquinistes que es la palabra francesa para denominar a los puestos de libros antiguos que bordean el río. Los primeros aparecieron en el muelle Voltaire en 1891 y son un claro ejemplo de la cultura parisina.

Foto vía: Miteva

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Turismo en París


Comments are closed.